Cuáles son los 10 SUV más baratos de julio

0

Por Ana Martínez · 21 Jul 2025 – 11:56 AM -03 Ver perfil

La Revolución de los SUV: Accesibilidad y Variedad para Todos En un mercado automotriz que no deja de transformarse, los... Descubre más sobre vigente, confl...

© Reuters – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

La Revolución de los SUV: Accesibilidad y Variedad para Todos

En un mercado automotriz que no deja de transformarse, los SUV se han afianzado como una de las opciones más elegidas por los consumidores. Este fenómeno, que ha cobrado fuerza a nivel global, repercute de manera notable en Argentina, donde las cifras de venta reflejan la creciente preferencia por estos vehículos. En este contexto, los modelos más accesibles se convierten en una pieza clave para aquellos que buscan combinar funcionalidad y economía.

Los protagonistas del mercado argentino

En el primer semestre de 2025, tres de los vehículos más vendidos en Argentina pertenecen a la categoría SUV. Encabeza la lista el Volkswagen Taos, que con 10.317 patentamientos se posiciona como el favorito del público. Este modelo ha logrado captar la atención de los usuarios debido a su diseño atractivo y su funcionalidad, a pesar de que ya se ha anunciado su cese de producción en la planta de General Pacheco, lo que generará un cambio en su disponibilidad al ser importado desde México.

El segundo lugar lo ocupa el Toyota Corolla Cross, con 9.924 unidades vendidas, seguido de cerca por el Chevrolet Tracker, con 9.571 entregas. Esta última, que se prepara para una renovación, destaca por ser el único modelo de este trío que se encuentra entre los más económicos del mercado, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan un SUV a un precio accesible.

Ofertas para comprar autos 0 km con financiación: marca por marca, cuáles son los planes en cuotas para julio

Crédito: Alamy – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

La irrupción de los crossovers

El segmento de los crossovers también está ganando terreno. Estos vehículos, que combinan la estética de un hatchback o sedán con características de un SUV, apelan a un público que busca un diseño contemporáneo y un rendimiento eficiente. Modelos como el Volkswagen Nivus, Fiat Pulse, Renault Kardian y Citroën Basalt están marcando la pauta en este nuevo estilo de movilidad que promueve el deporte y la versatilidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, a pesar de su popularidad, la oferta de estos vehículos todavía está en desarrollo en el país.

Impacto de las importaciones y ajustes de precios

La mayoría de los SUVs y crossovers que dominan el mercado argentino provienen de Brasil. Con la reciente liberación de importaciones, se ha observado una mejora en los ritmos de venta de estos modelos, lo que ha influido en la dinámica del mercado. Las marcas están ajustando sus precios, y aunque algunos de estos aumentos han sido motivo de preocupación, muchos consumidores han encontrado que la relación calidad-precio sigue siendo favorable, lo que se traduce en un aumento en el interés por modelos específicos.

  • Volkswagen Taos: 10.317 patentamientos
  • Toyota Corolla Cross: 9.924 patentamientos
  • Chevrolet Tracker: 9.571 patentamientos

Todas las marcas de autos menos una, con aumentos por encima de la inflación: cuáles son los 10 modelos más baratos de julio

Imagen: Télam | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

Las perspectivas del sector

A medida que avanzamos en 2025, las expectativas sobre el mercado de SUVs se mantienen optimistas. La combinación de diseño atractivo, funcionalidad y economía está propiciando un entorno propicio para que más consumidores se sumen a la tendencia. Además, con la llegada de nuevos modelos y la continua evolución de las preferencias de los usuarios, es probable que el fenómeno de los SUV se mantenga vigente en el panorama automotriz argentino y más allá de sus fronteras.

En este contexto, es esencial que los consumidores estén bien informados sobre las opciones disponibles. La elección del SUV adecuado no solo involucra aspectos económicos, sino también la alineación de las características del vehículo con las necesidades y deseos de cada usuario. Esto es lo que define la experiencia de conducción y, en última instancia, el nivel de satisfacción del cliente.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *