¿Cuánto cuesta hacer el pasaporte en junio 2025 en Argentina?
Explorando los costos y procesos del pasaporte argentino en 2025
En un mundo cada vez más interconectado, obtener un pasaporte se ha convertido en un paso crucial para quienes desean aventurarse más allá de las fronteras. Para los argentinos, la emisión de este documento es un proceso que, aunque ha sufrido modificaciones recientes, se mantiene accesible. En este artículo, abordaremos los nuevos aranceles y los pasos necesarios para obtener el pasaporte en junio de 2025.
Nuevos aranceles y su contexto
A partir de marzo de 2025, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) actualizó los costos para la emisión del pasaporte con el fin de garantizar estándares de seguridad y modernización tecnológica. Este ajuste responde a la inflación y a los cambios en el contexto económico del país.
- Pasaporte ordinario (entrega regular): $ 70.000 – con una vigencia de 10 años.
- Pasaporte exprés (entrega en 96 horas hábiles): $ 150.000.
- Pasaporte al instante (entrega en 2 a 6 horas): $ 250.000.
- Pasaporte excepcional para extranjeros y documento de viaje para apátridas o refugiados: $ 70.000.
A pesar de estas cifras, es importante destacar que Argentina sigue siendo uno de los países con tarifas competitivas en comparación con sus vecinos. Por ejemplo, en Brasil, obtener un pasaporte equivale a aproximadamente USD 91,95, mientras que en Argentina el costo del pasaporte ordinario se sitúa en alrededor de USD 65 según la cotización oficial. Esto plantea una reflexión: ¿Qué significa realmente el costo del pasaporte en el contexto de la movilidad global?
El proceso de obtención del pasaporte
El trámite para obtener el pasaporte argentino es relativamente ágil y consta de tres pasos simples. Este enfoque simplificado se ha diseñado para facilitar el acceso a la documentación necesaria para viajar.
- Reservar un turno a través de la app Mi Argentina o el sitio web del Renaper.
- Asistir al turno en el Centro de Documentación Renaper o en el Registro Civil, presentando el comprobante de pago.
- Recibir el pasaporte en el domicilio indicado. Cualquier mayor de 18 años puede firmar la recepción del documento.
El proceso completo, desde la reservación hasta la entrega, no debería demorar más de 15 minutos en la cita, lo que contrasta favorablemente con otros países que enfrentan trámites burocráticos más extensos. Este hecho nos invita a considerar: ¿Cómo se traduce la eficiencia en la experiencia del ciudadano?
Reflexiones sobre la movilidad y el futuro
La posibilidad de viajar al exterior es un anhelo compartido por muchos argentinos, y el acceso a un pasaporte es una puerta que se abre a nuevas oportunidades. Sin embargo, el aumento en los costos plantea preguntas sobre la equidad en el acceso a la movilidad. En un contexto donde la economía fluctúa, es fundamental que el Estado siga garantizando la accesibilidad de estos documentos.
Si bien los nuevos aranceles pueden resultar un obstáculo para algunos, es crucial que la ciudadanía se mantenga informada y preparada para cumplir con los requisitos necesarios. En este sentido, el pasaporte argentino no solo representa un documento de identidad, sino también un símbolo de conexión con el mundo. ¿Qué futuro nos espera en una sociedad donde la movilidad es cada vez más esencial?