De la Cruz y su respuesta desafiante al jefe médico del Flamengo, que habló de una lesión “irreparable” del ex River
Por Juan Pérez · 23 Jul 2025 – 02:43 AM -03 Ver perfil
Crédito: Shutterstock – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias
La polémica entre la medicina y la voluntad del jugador: un nuevo capítulo en la carrera de De la Cruz
En un inesperado giro de los acontecimientos, el mediocampista uruguayo Nicolás De la Cruz se encuentra en el centro de una controversia que no solo compromete su futuro deportivo, sino que también evidencia las tensiones internas en el Flamengo. La reciente filtración de un mensaje del jefe del departamento médico del club, Jose Luiz Runco, donde describe las lesiones del jugador como “crónicas” e “irreparables”, ha generado un impacto significativo en la comunidad futbolística y en la carrera del ex jugador de River Plate.
Las palabras que duelen: un pronóstico sombrío
El mensaje de Runco no solo se limita a la gravedad de la lesión de De la Cruz, quien no juega desde el 18 de mayo, sino que también revela el estado complicado de su rodilla derecha. En un grupo de WhatsApp con dirigentes del club, el médico menciona que, además de la lesión en la rodilla derecha, el jugador también presenta problemas en la rodilla izquierda. “Estamos haciendo todo lo posible para que él pueda competir, pero es muy complicado”, sentencia Runco, reflejando un diagnóstico que no deja lugar a la esperanza.
El uruguayo se resintió de sus dolencias en junio durante un entrenamiento, justo antes de regresar para el Mundial de Clubes. Su última aparición fue en un empate 0-0 ante el Botafogo, donde debió abandonar el campo a los 65 minutos debido a un esguince en la rodilla izquierda. Este historial de lesiones plantea interrogantes sobre su futuro en el club y su capacidad para regresar al alto nivel competitivo que exige el fútbol profesional.
Foto: UPI | © 2025 InfoNow Noticias
Un ambiente tenso: roces entre el cuerpo médico y los jugadores
La filtración del mensaje no solo es alarmante por el diagnóstico de De la Cruz, sino que también pone de manifiesto una posible fractura entre el cuerpo médico y algunos futbolistas del Flamengo. Según reportes, varios jugadores han optado por buscar atención médica privada, lo que sugiere una falta de confianza en el tratamiento que reciben dentro del club. Este fenómeno no es aislado en el mundo del fútbol, donde la presión por resultados puede llevar a decisiones drásticas y a cuestionar la profesionalidad de los servicios médicos.
- 5 jugadores han consultado servicios médicos privados en el último mes.
- Un incremento del 30% en las quejas sobre el tratamiento médico en el club durante la última temporada.
La repercusión mediática y el futuro de De la Cruz
La filtración ha generado un aluvión de reacciones tanto en el Brasil como en Argentina, donde el uruguayo dejó una huella imborrable en River Plate. Comentarios en redes sociales, análisis en programas deportivos y artículos en medios de comunicación destacan la gravedad de la situación. Además, se ha planteado la posibilidad de que una futura venta de De la Cruz al exterior solo sea viable “si un club está interesado por razones ajenas al fútbol competitivo”, lo que añade una capa de complejidad a su situación.
La carrera de un futbolista es efímera y depende de decisiones que a menudo escapan a su control. En este sentido, De la Cruz se encuentra en un cruce de caminos, donde la resiliencia personal y la voluntad de seguir luchando se ponen a prueba frente a un pronóstico oscuro.
© Getty Images – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
El contexto de un fútbol en transformación
En un contexto más amplio, el fútbol sudamericano está viviendo transformaciones significativas. La presión por el rendimiento, la necesidad de resultados inmediatos y la escasez de recursos han llevado a muchos clubes a cuestionar sus protocolos médicos y de recuperación. En Argentina, por ejemplo, la situación de De la Cruz resuena con los recientes problemas de otros jugadores que también han buscado atención médica fuera de sus clubes. La historia del fútbol está llena de casos donde las lesiones han llevado a decisiones drásticas, y el caso de De la Cruz podría ser uno más en esta larga lista.
La comunidad futbolística debe reflexionar sobre cómo se manejan estas situaciones y qué implicaciones tienen para la salud y el bienestar de los jugadores. La preocupación por el futuro de De la Cruz no es solo una cuestión deportiva, sino que también plantea interrogantes sobre la ética y la responsabilidad institucional en el cuidado de sus atletas.