DEF CON 33: alertan que las comunicaciones aéreas no están cifradas y que la IA puede manipular a los pilotos
Por Ana Martínez · 10 Aug 2025 – 06:59 AM -03 Ver perfil
Imagen: Lehtikuva | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
La vulnerabilidad del cielo: una amenaza silenciosa en la aviación moderna
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, el ámbito de la aviación se enfrenta a nuevas y complejas amenazas. Durante la reciente DEF CON 33, una de las conferencias de hacking más reconocidas a nivel mundial, se arrojó luz sobre la alarmante vulnerabilidad de las comunicaciones aéreas. El ingeniero de sonido Andrew Logan expuso cómo las técnicas de inteligencia artificial (IA) pueden ser utilizadas para manipular a los pilotos, poniendo en peligro la seguridad de millones de pasajeros en el aire.
La fragilidad de las comunicaciones aéreas
Las comunicaciones entre los controladores de tráfico aéreo y las aeronaves son esenciales para garantizar la seguridad de los vuelos. Sin embargo, Logan reveló que muchas de estas comunicaciones no están cifradas, lo que las convierte en un blanco fácil para los hackers. Con el conocimiento técnico adecuado, cualquier persona malintencionada podría interceptar y manipular estas conversaciones. Esto no solo pone en riesgo la seguridad de los vuelos, sino que también socava la confianza en el sistema de control aéreo.
La falta de cifrado en las comunicaciones aéreas significa que la información transmitida puede ser escuchada y compartida sin ningún tipo de restricción. Esto plantea un desafío significativo, ya que la seguridad de un vuelo depende de la integridad de estos mensajes. Si un hacker logra acceder a estas comunicaciones, las implicaciones podrían ser devastadoras.
Foto: Télam | © 2025 InfoNow Noticias
El uso de IA para clonar voces
Uno de los puntos más inquietantes de la charla fue la facilidad con la que se pueden clonar voces utilizando tecnología de IA. Andrew Logan explicó que, con las herramientas adecuadas, un adversario podría crear un clon de la voz de un controlador de tráfico aéreo y hacerse pasar por él. Esto podría llevar a situaciones en las que un piloto sea engañado para realizar maniobras peligrosas, como cruzar pistas activas en momentos inapropiados.
La manipulación de las comunicaciones aéreas a través de la clonación de voces no solo representa un peligro inmediato, sino que también plantea un desafío a largo plazo en términos de seguridad. Si los controladores de tráfico aéreo pueden ser suplantados, la esencia misma del control aéreo se ve comprometida, generando una crisis de confianza que podría afectar a toda la industria.
Un llamado a la acción por parte de la comunidad de ciberseguridad
La presentación de Logan en Las Vegas captó la atención de expertos en ciberseguridad y de la industria de la aviación, quienes reconocen la urgencia de abordar estas vulnerabilidades. El hecho de que las comunicaciones aéreas no estén cifradas es un claro llamado a la acción para que las autoridades y las empresas del sector implementen medidas de seguridad más robustas.
- 92% de las comunicaciones aéreas no están cifradas.
- 3 segundos es el tiempo que un hacker necesita para clonar una voz con IA.
- 5 incidentes de suplantación de voz se han reportado en el último año en EE. UU.
La comunidad de hacking, a menudo vista como el antagonista en la narrativa de la ciberseguridad, juega un papel crucial en la identificación de estas amenazas. Al exponer las vulnerabilidades existentes, expertos como Logan nos permiten entender la magnitud del problema y trabajar hacia soluciones efectivas.
Foto: Télam | © 2025 InfoNow Noticias
El futuro de la seguridad aérea
La charla de Andrew Logan en DEF CON 33 no solo fue una advertencia; fue un importante recordatorio de que la tecnología, aunque poderosa, puede ser utilizada para fines destructivos. La aviación moderna necesita evolucionar al mismo ritmo que las amenazas que enfrenta. La implementación de tecnologías de cifrado, junto con protocolos de autenticación más estrictos, es esencial para proteger el espacio aéreo.
Mientras los aviones continúan surcando los cielos, es fundamental que las agencias de seguridad y las empresas del sector trabajen de manera conjunta para crear un entorno seguro. La educación y la concienciación sobre los riesgos asociados a las comunicaciones aéreas son pasos cruciales para salvaguardar el futuro de la aviación.