Dejé mi trabajo a los 40 años y busqué en Google ‘cómo escribir una película’
Dejé mi trabajo a los 40 años y busqué en Google ‘cómo escribir una película’

La historia de Espen Lauritzen von Ibenfeldt es un claro ejemplo de que nunca es tarde para perseguir los sueños. Tras 30 años dedicados a la producción de eventos y la dirección de clubes juveniles, a los 40 años decidió dejar todo y convertirse en guionista. El resultado de su audaz decisión es “Nº 24”, una película que ya arrasó en Netflix y que se mantiene entre las más vistas desde su estreno.
Un cambio radical en su vida
Espen Lauritzen von Ibenfeldt, un noruego común, se vio impulsado por su deseo de contar historias y decidió dar un giro radical a su vida profesional. “A los 40 años, me arriesgué mucho y decidí dejar mi trabajo y aprender a escribir películas”, relató en un hilo de Reddit. Sin hijos y con la posibilidad de dedicarse a su nueva pasión, comenzó su búsqueda con una simple consulta en Google: “cómo escribir una película”. Así comenzó su aventura en el mundo del cine.
El proceso creativo detrás de ‘Nº 24’
Luego de varios meses de estudio y escritura, en tan solo nueve meses, von Ibenfeldt logró vender su guion. “Nº 24” se estrenó en Netflix el 1 de enero de 2025 y rápidamente se convirtió en un fenómeno, manteniéndose en el Top 10 de la plataforma durante tres semanas y alcanzando una calificación del 95%.

El tema de su guion estaba relacionado con su infancia, ya que decidió contar la historia de Gunnar Sonsteby, un combatiente de la resistencia noruega durante la Segunda Guerra Mundial. “Las películas sobre la Segunda Guerra Mundial suelen tener bastante éxito en el norte de Europa”, explicó, dado su profundo interés por este conflicto histórico.
Un vínculo con la industria cinematográfica
A lo largo de su proceso, von Ibenfeldt se acercó al Museo de la Resistencia en Noruega, donde estableció contacto con expertos que lo guiaron en su camino. Esta conexión le permitió acercarse a John M. Jacobsen, una figura clave en la industria cinematográfica noruega. Así, lo que comenzó como un sueño se transformó en un proyecto concreto que finalmente llegó a la pantalla grande.

Citas de la comunidad cinematográfica
Sobre su experiencia, un crítico de cine comentó: “Es inspirador ver a alguien que decide seguir su pasión tan tarde en la vida. ‘Nº 24’ es un claro ejemplo de cómo la perseverancia puede dar frutos”.
Además, un productor que trabajó en el proyecto afirmó: “La visión de Espen fue única. Su pasión por contar la historia de Sonsteby realmente se refleja en la película”.
Detalles prácticos para disfrutar de ‘Nº 24’
La película “Nº 24” está disponible en Netflix, por lo que es accesible para todos los suscriptores de la plataforma. Recordá que, para disfrutar de este contenido, necesitás una cuenta activa, que tiene un costo mensual que varía según el plan que elijas. Para aquellos que aún no son suscriptores, la plataforma ofrece una prueba gratuita que permite explorar su amplia biblioteca de contenido.
Lo que necesitas saber
- ¿Cuándo se estrena ‘Nº 24’? La película se estrenó el 1 de enero de 2025 en Netflix.
- ¿Cuál es el tema principal de ‘Nº 24’? La película se centra en la vida de Gunnar Sonsteby, un héroe de la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial.
- ¿Quién es el director de la película? ‘Nº 24’ fue dirigida por John Andreas Andersen.
- ¿Dónde puedo ver ‘Nº 24’? La película está disponible exclusivamente en Netflix.
- ¿Qué se necesita para ver ‘Nº 24’? Necesitás una suscripción activa a Netflix para acceder a la película.