Del surco a la nube, la “agro visión” de mujeres en la rural
Por Juan Pérez · 26 Jul 2025 – 09:37 PM -03 Ver perfil
Foto: MCT | © 2025 InfoNow Noticias
Empoderamiento femenino en el agro: una transformación silenciosa pero potente
En el corazón de la Argentina rural, un nuevo fenómeno está emergiendo que redefine el paisaje agroindustrial. Las mujeres, tradicionalmente relegadas a roles secundarios en el campo, están tomando las riendas de sus propias historias, tanto en la tierra como en la tecnología. Este cambio no solo afecta a las comunidades rurales, sino que también impacta en la economía nacional, trayendo consigo una nueva visión de la producción y la sostenibilidad.
Las pioneras del campo: un cambio de paradigma
Las mujeres en el sector agropecuario están desafiando estereotipos y rompiendo barreras. Cada vez más, se están convirtiendo en líderes de sus propias cooperativas, emprendiendo proyectos que integran la innovación tecnológica en el campo. Este fenómeno se puede observar en diversas provincias, donde iniciativas lideradas por mujeres están cambiando la forma de entender la producción agrícola.
La Asociación de Mujeres Rurales ha jugado un rol crucial en este proceso, promoviendo el acceso a financiamiento y capacitaciones. Gracias a estos esfuerzos, las cifras son reveladoras:
Foto: MCT | © 2025 InfoNow Noticias
- 35% de los productores agropecuarios son mujeres.
- El 30% de las cooperativas agrícolas están lideradas por féminas.
- Se estima que las mujeres aportan un 20% a la producción agrícola nacional.
Estos datos no solo reflejan un cambio en la participación, sino que también indican un potencial inexplorado, que al ser aprovechado podría significar un crecimiento exponencial para el sector.
Foto: MCT | © 2025 InfoNow Noticias
La conexión entre campo y tecnología: una nueva era de oportunidades
La digitalización está transformando cómo se produce y comercializa en el agro. Las mujeres están liderando la adopción de herramientas tecnológicas que permiten optimizar procesos y mejorar rendimientos. Esto incluye desde el uso de drones para monitoreo de cultivos hasta aplicaciones de gestión agrícola que facilitan la toma de decisiones.
Un ejemplo notable es el proyecto AgroTech Women, que busca capacitar a mujeres en el uso de tecnología avanzada. Este tipo de iniciativas están impulsando no sólo la eficiencia en la producción, sino también un cambio cultural que promueve la igualdad de género en un espacio históricamente masculino.
Así, las mujeres no solo están cultivando la tierra, sino sembrando las semillas de un futuro donde la equidad y la innovación son pilares del desarrollo rural.