Descubren nueva evidencia de la existencia de Cristo y los arcángeles, ¿de qué se trata?

0

Un hallazgo que ilumina la historia del cristianismo primitivo

Recientemente, un grupo de arqueólogos en Bulgaria ha realizado un descubrimiento que promete reavivar el interés y la discusión sobre los orígenes del cristianismo. Un amuleto de plata, que data de finales del siglo II y principios del siglo III d.C., ha sido desenterrado en la Reserva Arqueológica Nacional de Deultum-Debelt. Este hallazgo no solo es relevante por su antigüedad, sino también porque contiene la primera mención de Jesucristo en la región y referencias a los arcángeles.

Un hallazgo que ilumina la historia del cristianismo primitivo Recientemente, un grupo de arqueólogos en Bulgaria ha rea... Descubre más sobre reveló, renova...

El amuleto: un tesoro arqueológico

El objeto fue encontrado enrollado y enterrado en un sitio que conecta con la colonia romana de Deultum, notable por su importancia comercial en el siglo VII a.C. Bajo la dirección de la arqueóloga Krasimira Kostova, se llevó a cabo un análisis exhaustivo que reveló detalles fascinantes sobre el amuleto.

  • La pieza presenta una inscripción en griego que incluye el signo de la cruz, un símbolo fundamental en el cristianismo.
  • Entre las menciones destacadas, se encuentran los nombres de los arcángeles Miguel y Gabriel, figuras claves dentro de la tradición cristiana.
  • El término “Guardián” se refiere a Jesucristo, subrayando su papel protector en la vida de los creyentes.

La inclusión de la palabra “+ICTOC”, que se traduce como “Cristo”, escrita de manera que forma una cruz, es particularmente significativa. Este estilo de inscripción no solo refleja la creatividad artística de la época, sino también el ingenio de los primeros cristianos que, debido a la persecución, eran forzados a ocultar su fe.

Implicaciones del hallazgo

La mención de Jesucristo como “Guardián” sugiere un enfoque en la protección y el consuelo que los primeros cristianos buscaban en su fe. En un tiempo cuando la comunidad cristiana enfrentaba intensas presiones externas, el amuleto se convierte en un símbolo de esperanza y resistencia.

Es importante señalar que el descubrimiento también plantea preguntas más amplias sobre cómo se entendía la figura de Cristo y los arcángeles en el contexto de la religión en el Imperio Romano. La forma en que el amuleto combina elementos de la cultura pagana y el cristianismo temprano refleja un proceso de sincretismo que merece ser explorado en profundidad.

La arqueóloga Krasimira Kostova comenta: “Este amuleto no solo representa una reliquia del pasado, sino que también ofrece una ventana a las creencias y vivencias de aquellos que vivieron en un tiempo de transformación religiosa.”

El descubrimiento en Bulgaria no solo añade un capítulo a la historia del cristianismo, sino que también invita a un renovado estudio sobre cómo se practicaba la fe en los márgenes de la sociedad romana, donde la identidad cristiana se entrelazaba con el miedo y la esperanza.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *