Desde enero, será obligatorio el sistema de identificación electrónica en el ganado
Una nueva era para la ganadería nacional
El Gobierno nacional ha dado un paso significativo en la regulación del sector ganadero al implementar el Sistema Nacional de Identificación Electrónica de Animales (SNIEA). Esta medida, formalizada a través de la Resolución 530/2025, será de aplicación obligatoria a partir del 1° de enero de 2026, buscando mejorar la trazabilidad y el control sanitario del ganado en todo el país.
Detalles de la normativa
La resolución establece que todos los bovinos, bubalinos y cérvidos deberán ser identificados electrónicamente de manera individual al momento del destete o en su primer movimiento desde el lugar de nacimiento. Esto permitirá a los productores y autoridades llevar un registro más preciso de los animales, garantizando así su salud, bienestar y calidad.
Impacto en los productores
La implementación del SNIEA no solo facilitará el seguimiento de la sanidad animal, sino que también impulsará la competitividad del sector ganadero. Los productores se verán beneficiados al poder demostrar la trazabilidad de su ganado, lo que puede abrir nuevas oportunidades en mercados nacionales e internacionales. Sin embargo, deberán prepararse para cumplir con esta normativa y adaptarse a los nuevos requerimientos tecnológicos.