Detuvieron a Grabois por la toma del Instituto Nacional Juan Perón: hubo incidentes con la Policía

0

Detuvieron a Grabois por la toma del Instituto Nacional Juan Perón: hubo incidentes con la Policía

Detuvieron a Grabois por la toma del Instituto Nacional Juan Perón en El Cronista, Economía

La tarde del 7 de junio de 2025 fue una jornada intensa en Recoleta. En un ambiente de tensión palpable, el dirigente social Juan Grabois lideró una protesta que rápidamente se convirtió en un evento mediático. La toma del Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Históricas Juan Domingo Perón, un lugar emblemático, se transformó en un escenario de confrontación entre manifestantes y las fuerzas policiales. La detención de Grabois, en medio de incidentes con la Policía Federal, dejó a muchos preguntándose sobre el futuro de este histórico edificio y su significado en la memoria colectiva de Argentina.

El contexto de la protesta

El Instituto Nacional Juan Perón, conocido por su trabajo en la preservación de la historia peronista, fue disuelto por el Gobierno nacional, generando una ola de rechazo entre sus defensores. La decisión de cerrar el instituto y, además, la posible venta del edificio, declarado Monumento Histórico Nacional, avivó el fuego de la indignación. Grabois y su grupo de militantes se manifestaron en un intento por reivindicar la importancia de este lugar en la historia argentina, al grito de consignas que resonaban en la memoria de muchos.

La toma y los incidentes

La ocupación comenzó a las 15:00, cuando Grabois y alrededor de 200 personas ingresaron al edificio. Desde los balcones, se podían ver banderas ondeando con mensajes claros: “Si no podés elegir, no hay democracia” y “Defendamos nuestra historia”. Sin embargo, la situación pronto escaló. A las 17:00, la Policía Federal intervino, ingresando al lugar con gases lacrimógenos y forcejeos que provocaron la detención de Grabois y otros manifestantes.

Detuvieron a Grabois por la toma del Instituto Nacional Juan Perón en El Cronista, Economía

Un símbolo de resistencia

La figura de Juan Grabois no es ajena a la controversia. Conocido por su activismo social y su defensa de los derechos humanos, su arresto generó repercusiones en las redes sociales y en los medios. “Meteme preso Milei, pero la bandera argentina no me la sacás”, expresó Grabois antes de ser detenido, reafirmando su compromiso con la causa.

Consecuencias y reacciones

La reacción de la comunidad fue inmediata. Políticos y ciudadanos expresaron su solidaridad con Grabois y los ocupantes del instituto. La legisladora porteña Victoria Montenegro criticó la actuación policial, afirmando que “los uniformados ingresaron sin orden judicial”, lo que añade otra capa de complejidad al tema.

Detuvieron a Grabois por la toma del Instituto Nacional Juan Perón en El Cronista, Economía

Lugares y actividades cercanas

Si bien la tensión en el Instituto Nacional Juan Perón es palpable, Recoleta ofrece una serie de actividades y lugares que valen la pena explorar. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Recoleta Cemetery: Un lugar icónico donde descansan muchos de los personajes más importantes de la historia argentina.
  • El Centro Cultural Recoleta: Un espacio vibrante que ofrece exposiciones, talleres y actividades culturales para todas las edades.
  • Museo Nacional de Bellas Artes: Perfecto para los amantes del arte, alberga una vasta colección de obras argentinas e internacionales.
  • Plaza Francia: Ideal para disfrutar de un café y observar la vida cotidiana de los porteños.

FAQ sobre la detención de Grabois

¿Por qué fue detenido Juan Grabois?

Juan Grabois fue detenido durante una protesta en la que se ocupó el Instituto Nacional Juan Perón, disuelto por el Gobierno. La intervención de la Policía Federal resultó en incidentes y su posterior arresto.

Detuvieron a Grabois por la toma del Instituto Nacional Juan Perón en El Cronista, Economía

¿Qué reivindicaban los manifestantes?

Los manifestantes reclamaban la defensa del edificio y la importancia del instituto en la preservación de la historia peronista, rechazando su cierre y la posible venta del inmueble.

¿Qué pasó durante los incidentes con la Policía?

La Policía Federal ingresó al edificio con fuerza, utilizando gases lacrimógenos y provocando forcejeos que llevaron a la detención de varios manifestantes, incluido Grabois.

¿Qué significa el Instituto Nacional Juan Perón?

El Instituto Nacional Juan Perón es considerado un lugar emblemático en la historia argentina, dedicado a la investigación y la educación sobre la figura de Juan Domingo Perón y su legado.

¿Cómo se puede apoyar la causa?

La forma más efectiva de apoyar la causa es informándose y participando en actividades culturales y educativas que promuevan la historia y la memoria colectiva argentina.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *