Día del Veterinario en la Argentina: por qué se celebra hoy 6 de agosto
Por María Gómez · 05 Aug 2025 – 01:29 PM -03 Ver perfil
© AFP – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
Celebrando el Compromiso con la Salud Animal y el Agro
Hoy, 6 de agosto, Argentina conmemora a quienes dedican su vida al bienestar animal y la producción agropecuaria. Los médicos veterinarios, junto a otros profesionales del sector, se encuentran en el centro de una celebración que resalta su papel crucial en la salud pública y la economía del país. Este día rinde homenaje a un trabajo que trasciende la simple atención de los animales, impactando directamente en la calidad de vida y la seguridad alimentaria de millones de argentinos.
Raíces Históricas de una Profesión Vital
La historia del médico veterinario en Argentina se remonta a 1883, año en que se fundó la Escuela Agrotécnica y Veterinaria Santa Catalina, ubicada en Llavallol, en la provincia de Buenos Aires. Este fue un hito crucial, ya que marcó el inicio de la formación académica en un área que, aunque parezca reciente, ha evolucionado significativamente desde entonces. En 1889, esta escuela fue elevada a la categoría de “Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Provincia de Buenos Aires”, consolidando así la educación formal en estas disciplinas.
A lo largo de las décadas, la profesión ha crecido y se ha diversificado. En 2006, se implementó un nuevo plan de estudios para la carrera de Ciencias Veterinarias, que sigue vigente hoy, garantizando que los futuros veterinarios estén equipados con los conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos contemporáneos en el cuidado animal y la salud pública. Este compromiso educativo ha producido una nueva generación de profesionales que no solo son expertos en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades animales, sino que también están en la vanguardia de la investigación y la innovación.
© AFP – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
Un Rol Integral en la Sociedad y la Economía
El trabajo de los veterinarios se extiende mucho más allá de las consultas y tratamientos. En Argentina, donde la agricultura y la ganadería son pilares económicos fundamentales, su labor es esencial para asegurar la sanidad de los productos que llegan a la mesa de los ciudadanos. Los veterinarios son responsables de la prevención y control de enfermedades que podrían comprometer la salud animal y, por ende, la salud pública. En este sentido, la interrelación con otros profesionales del agro, como los Ingenieros Zootecnistas, Ingenieros Agrónomos e Ingenieros en Producción Agropecuaria, es crucial.
Este día también sirve como recordatorio del impacto de la profesión en la economía nacional. Según estimaciones, el sector ganadero representa cerca del 20% del Producto Bruto Interno (PBI) agrícola del país. El mantenimiento de la salud animal y el bienestar son, por lo tanto, no solo una cuestión ética, sino también un imperativo económico.
Imagen: AP | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
Un Futuro Prometedor con Retos por Delante
Hoy en día, los veterinarios enfrentan desafíos sin precedentes, desde la salud pública global hasta los efectos del cambio climático en la producción agropecuaria. La creciente preocupación por el bienestar animal también ha transformado la práctica veterinaria, exigiendo habilidades y conocimientos adicionales en áreas como la ética y la sostenibilidad. En este contexto, es fundamental que la formación académica evolucione y se adapte a las nuevas demandas del mercado.
El 6 de agosto no es solo una fecha en el calendario; es un momento para reflexionar sobre la importancia del trabajo veterinario en todas sus dimensiones. Es un día para rendir homenaje a todos los profesionales que, con dedicación y pasión, se esfuerzan por mejorar la salud y el bienestar de los animales y, por ende, de la sociedad en su conjunto.