Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este jueves 10 de julio
Dólar blue HOY en El Cronista: Así cerró la cotización de este jueves 10 de julio

El día de hoy, 10 de julio de 2025, el dólar blue cerró su cotización en $1.295, lo que representa un incremento del 0,79% en comparación con la apertura. Esta leve alza marca un inicio de tendencia ascendente que se ha observado en los últimos días, un tema crucial para los viajeros que planean visitar Argentina en un contexto de economía fluctuante.
Contexto y análisis de la situación actual
La variabilidad del dólar blue ha sido notable en la última semana, destacando una volatilidad del 20.15%, que resulta menor que la volatilidad anual del 21.00%. Esto indica un comportamiento más estable del dólar blue en el último año, que ha alcanzado un máximo de $1.375 y un mínimo de $1.150. Según un experto en finanzas, “la tendencia actual sugiere que el dólar blue podría continuar su camino ascendente, lo que impacta directamente en el turismo y la economía local”.

Consejos útiles para el viajero
- Presupuesto: Con el dólar blue en $1.295, es importante calcular bien los gastos en pesos argentinos.
- Compra de moneda: Considera operar en casas de cambio que ofrezcan buenas tasas para evitar pérdidas.
- Horarios de atención: Las casas de cambio suelen tener horarios limitados, por lo que es recomendable verificar antes de ir.
- Requisitos: Asegúrate de tener un documento de identidad válido para realizar cualquier transacción.
Preguntas frecuentes sobre el Dólar blue HOY en El Cronista
- ¿Qué es el dólar blue? Es el tipo de cambio no oficial que surge en el mercado paralelo.
- ¿Por qué es importante el dólar blue para los turistas? Afecta directamente los costos de alojamiento, comida y actividades en el país.
- ¿Qué es el dólar MEP? Es un tipo de cambio que se puede obtener a través de la compra de títulos públicos, permitiendo acceder a dólares de manera legal.
- ¿Cuánto puedo comprar a precio oficial? Dependiendo de las regulaciones del Banco Central, hay límites en la compra de dólares a precio oficial que varían según la situación económica.
Así se presenta la situación del dólar blue en un contexto económico donde los viajeros deben estar atentos a las fluctuaciones del tipo de cambio, que pueden influir significativamente en su experiencia en Argentina. La economía local, marcada por la incertidumbre, continúa afectando a distintos sectores, especialmente al turismo.
