Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY viernes 30 de mayo
Dólar oficial en El Cronista: cómo cerró su cotización HOY viernes 30 de mayo

Hoy, viernes 30 de mayo de 2025, el dólar oficial ha cerrado su cotización en $1,200, marcando un incremento del 0.43% respecto a la apertura de la jornada. Este incremento ha sido parte de una tendencia al alza observada durante los últimos cinco días, lo que ha generado una creciente expectativa en el mercado cambiario.
Contexto económico
En un contexto donde la economía argentina sigue lidiando con desafíos inflacionarios, la cotización del dólar oficial se convierte en un tema central para turistas y viajeros. “La presión en el mercado cambiario es palpable y podría generar fluctuaciones en el corto plazo”, comenta María González, economista de un reconocido banco local.

La variabilidad del dólar oficial ha mostrado una volatilidad del 10.20% en la última semana, comparado con una volatilidad anual del 15.55%, lo que refleja un comportamiento más estable en el último año. En el último año, el dólar ha alcanzado un máximo de $1,230 y un mínimo de $1,052.5, lo que destaca la importancia de estar informado sobre las tendencias del mercado.

¿Cuántos tipos de dólares hay en Argentina?
- Dólar oficial: Es el valor del dólar en casas de cambio oficiales y bancos autorizados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
- Dólar mayorista: Este tipo de cambio se utiliza en transacciones entre bancos y grandes empresas.
- Dólar blue: Se refiere al mercado paralelo, donde la cotización suele ser más alta y variable.
Consejos para el viajero
Si planeas visitar Argentina, aquí hay algunos tips que pueden ayudarte a gestionar mejor tu presupuesto:

- Consulta la cotización diaria: La tasa de cambio puede variar significativamente, así que es recomendable revisar la cotización en plataformas confiables como El Cronista o sitios de finanzas.
- Evita el dólar blue: Aunque puede parecer tentador, operar en el mercado paralelo conlleva riesgos y dificultades.
- Usa tarjetas de crédito: Algunas tarjetas ofrecen tasas más competitivas que el dólar oficial y, en ocasiones, descuentos en comercios locales.
- Infórmate sobre los requisitos: Asegúrate de conocer las normativas para la compra de divisas en el país y cualquier restricción que pueda existir.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué el dólar oficial varía tanto?
La variación del dólar oficial se debe a múltiples factores, incluyendo la oferta y demanda en el mercado, la inflación y las políticas económicas del gobierno.
¿Cómo puedo cambiar dólares en Argentina?
Los turistas pueden cambiar dólares en casas de cambio oficiales, bancos y algunos hoteles. Es recomendable comparar las tasas antes de realizar la transacción.
¿Qué tipo de cambio es el más conveniente para los turistas?
El dólar oficial es generalmente más seguro, aunque el dólar blue puede ofrecer un mejor tipo de cambio. Sin embargo, operar en el mercado paralelo puede acarrear riesgos legales.