Dolor en el periodismo y en la política por la muerte de Mario Mactas
Por Carlos López · 12 Jul 2025 – 09:28 PM -03 Ver perfil
© Gamma-Rapho – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
La pérdida de una voz crítica en el periodismo argentino
El mundo del periodismo y la política argentina se encuentra hoy de luto tras el fallecimiento de Mario Mactas, un referente indiscutido cuya trayectoria dejó una huella imborrable en todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo. Su muerte, ocurrida el pasado sábado, ha resonado en redes sociales y medios de comunicación, donde colegas y amigos han compartido emotivos tributos, reflejando el dolor que deja su partida en una sociedad que necesita más voces como la suya.
Un legado de compromiso y crítica constructiva
La carrera de Mactas no solo fue marcada por su talento como periodista, sino también por su profundo compromiso con la verdad y la justicia social. Durante décadas, su mirada crítica y su capacidad para desmenuzar la realidad argentina lo convirtieron en un referente para muchos. Su liberación ética y humanista le permitió abordar temas complejos con una perspectiva única, abogando siempre por los derechos individuales sin perder de vista el bienestar colectivo.
Como lo destacó la reconocida conductora Lorena Maciel, “Su liberalismo era ético y humanista”. Esta declaración encapsula la esencia de Mactas: un hombre que no se conformaba con la superficie de los acontecimientos, sino que se adentraba en la complejidad de las situaciones, aportando un análisis profundo y reflexivo que generaba un impacto significativo en sus audiencias.
© Gamma-Rapho – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
La voz de la experiencia y el humor
Uno de los rasgos más distintivos de Mario Mactas era su agudo sentido del humor, que utilizaba tanto en su labor periodística como en su interacción con los colegas. Este aspecto, más allá de hacerle ganar la simpatía de su audiencia, le permitía abordar temas delicados de forma que fomentaba una reflexión más profunda. Federico Wiemeyer, un periodista especializado en tecnología, recordó sus “pequeñas conversaciones de escalera”, momentos que revelan la cercanía y humanidad que Mactas ofrecía a su entorno de trabajo, incluso en los días más difíciles.
La conexión que estableció con sus compañeros de trabajo y con los líderes políticos que lo rodearon fue una de las características que definieron su carrera. Guillermo Lobo, un colega del canal, lo describió como “una persona clara en todo sentido, en lo personal, profesional y periodístico”, destacando su integridad y el respeto que sembraba en cada uno de sus encuentros.
El impacto de su muerte en el panorama político y social
El deceso de Mactas no solo deja un vacío en el ámbito periodístico; su ausencia también se siente en la esfera política. Su capacidad para interrogar a los líderes de nuestra nación y su firme defensa de los valores democráticos lo convirtieron en un aliado crucial en la construcción de un diálogo sano y constructivo. Muchos políticos, a lo largo de su carrera, encontraron en él un interlocutor honesto y desafiante, alguien capaz de hacerles reflexionar sobre sus decisiones y políticas.
En un contexto donde la polarización y la falta de diálogo son moneda corriente, la figura de Mactas se alza como un faro que recordaba la importancia de la crítica constructiva y el respeto mutuo. Su legado invita a todos a reflexionar sobre la necesidad de mantener un periodismo comprometido y ético, capaz de generar un debate saludable en la sociedad.
© Gamma-Rapho – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
La comunidad periodística en su memoria
La repercusión de su muerte ha sido inmediata, con numerosos colegas expresando su dolor en redes sociales. Desde jóvenes periodistas que veían en él un modelo a seguir, hasta veteranos que compartieron con Mactas momentos de camaradería y aprendizajes, todos coinciden en que su partida es una gran pérdida para el periodismo argentino. Las redes sociales se han convertido en un espacio de homenaje, donde se comparten anécdotas y recuerdos que perfilan a un Mactas profundamente humano, cuya esencia se entrelazaba con su labor periodística.
Hoy, más que nunca, es crucial recordar la importancia de voces como la de Mario Mactas, que, a través de su trabajo, nos instó a cuestionar, analizar y discutir. Su legado no solo vive en sus palabras, sino en la inspiración que deja a las futuras generaciones de periodistas y a todos aquellos que creen en el poder de la información como motor de cambio.