Dónde comer las mejores medialunas de Mar del Plata: la ruta gastronómica obligatoria para las vacaciones de invierno

0

Por Juan Pérez · 23 Jul 2025 – 10:29 PM -03 Ver perfil

 Un recorrido por el sabor de Mar del Plata: la tradición de las medialunas Las vacaciones de invierno en Mar del Pl... Descubre más sobre crecido, dónde...

Crédito: Polaris – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Un recorrido por el sabor de Mar del Plata: la tradición de las medialunas

Las vacaciones de invierno en Mar del Plata son un sinónimo de descanso, sol y, sobre todo, gastronomía. En este contexto, las medialunas se erigen como el plato estrella, presentando un festín para los sentidos que convoca tanto a locales como a turistas. El arte de hacer medialunas ha sido perfeccionado a lo largo de generaciones, y cada panadería de la ciudad guarda celosamente su receta, creando un ambiente de competencia y camaradería que solo se puede encontrar en una ciudad que vive de y para su cultura.

São: la tradición que nunca falla

Con más de 70 años de historia, São se ha consolidado como uno de los referentes indiscutibles de la medialuna en Mar del Plata. Su recorrido comenzó como una panadería tradicional y, con el tiempo, se ha expandido a múltiples locales en la ciudad y otras regiones, llevando su legado a más paladares. Las medialunas de São son famosas por ser esponjosas y húmedas, características que se logran gracias a un almíbar cocido por más de siete horas con agua marplatense, un ingrediente que, en su simplicidad, cuenta con un impacto notable en el sabor final.

Además de las clásicas medialunas, São ofrece opciones rellenas con una variedad de cremas y dulces que amplían la experiencia gastronómica. La variedad de sabores se convierte en una invitación a experimentar, y sin duda, cada bocado es un homenaje a la tradición. En esta panadería, la historia se mezcla con la innovación, lo que la convierte en una parada obligatoria para aquellos que buscan disfrutar de un auténtico sabor.

Fonte D’Oro, una de las cafeterías más emblemáticas de Mar del Plata. Foto: Instagram @lafontedoro.

Foto: Associated Press | © 2025 InfoNow Noticias

Ubicación: Olavarría 3002 y sucursales — IG: @saomedialunas.

Pablo La Rosa: un giro hacia la panadería artesanal

En un cambio radical que ha captado la atención de muchos, Pablo La Rosa decidió dejar los fogones de los restaurantes para dedicarse de lleno a la panadería. Su local se ha convertido en un refugio para los amantes de las medialunas, ofreciendo un enfoque artesanal que respeta las tradiciones del pasado mientras busca innovar en sabores y presentaciones. La Rosa ha encontrado en Mar del Plata un lienzo perfecto para la creatividad, y su pasión se traduce en cada medialuna que sale de su horno.

Una de sus especialidades son las medialunas de manteca, que, según muchos, son una de las mejores de la ciudad. La textura crujiente por fuera y suave por dentro es resultado de un cuidado proceso de fermentación que otorga un carácter único. En este sentido, La Rosa no solo ofrece un producto; presenta una experiencia que invita a redescubrir el placer de disfrutar una medialuna en la mañana o durante la merienda.

Los secretos de Don Juan: historia y calidad en cada bocado

Si hay un lugar que evoca nostalgia, ese es Don Juan. Fundada hace más de 50 años, esta panadería se mantiene fiel a la receta original y a los métodos tradicionales que han marcado su éxito. Con un público fiel que ha crecido con la marca, Don Juan se ha convertido en un símbolo de la cultura marplatense que no puede ser ignorado. Sus medialunas, de un tamaño generoso, cuentan con un sabor profundo y un acabado dorado que dejan a todos con ganas de más.

  • Medialunas clásicas: crujientes y doradas.
  • Variedad de rellenos: dulce de leche, crema pastelera y más.
  • Precio promedio: $150 por medialuna.

El ambiente amigable y acogedor de Don Juan ha convertido a este establecimiento en un lugar de encuentro, donde las familias se reúnen para disfrutar de un buen café y una medialuna caliente. Es esta combinación de calidad y calidez lo que hace que Don Juan siga siendo un destino predilecto en Mar del Plata.

El Torreón del Monje es uno de los lugares históricos para comer medialunas en Mar del Plata. Foto: Instagram @torreondelmonje.

© Xinhua – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Un nuevo aire en el negocio: emprendimientos emergentes

En los últimos años, han surgido numerosos emprendimientos que aportan un aire fresco al mundo de las medialunas marplatenses. Emprendedores jóvenes han comenzado a explorar recetas alternativas, ofreciendo opciones veganas y sin gluten que buscan llegar a un público más amplio y diverso. Estos nuevos actores en la escena gastronómica no solo están cambiando el paradigma de lo que significa disfrutar de una medialuna, sino que también están conectando con una nueva generación que demanda opciones inclusivas sin sacrificar el sabor.

Una de estas iniciativas es Medialunas de Mar, un emprendimiento que ha ganado popularidad rápidamente gracias a su compromiso con ingredientes de calidad y técnicas de horneado modernas. Aquí, se puede encontrar una variedad de medialunas que no solo cumplen con los estándares de calidad, sino que también cuentan con un fuerte componente de sostenibilidad en su producción.

Así, la búsqueda de la medialuna perfecta en Mar del Plata se convierte en un viaje que va más allá de la simple degustación. Cada panadería, cada receta y cada bocado cuentan una historia que refleja la esencia de esta ciudad costera. Un verdadero festín para los sentidos que, en estas vacaciones de invierno, merece ser explorado.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *