Dueño de JetSmart: “Cuando se quitan las barreras, hay más inversión y la gente vuela más”
Dueño de JetSmart en El Cronista, Negocios: “Cuando se quitan las barreras, hay más inversión y la gente vuela más”

En un mundo donde volar se ha convertido en una necesidad más que un lujo, la revolución del transporte aéreo en Argentina está en pleno auge. La aerolínea JetSmart, bajo la dirección de su CEO, Estuardo Ortiz, ha logrado posicionarse como el segundo mayor operador del país, solo detrás de Aerolíneas Argentinas. Con su enfoque en la desregulación del mercado, Ortiz asegura que el futuro del vuelo en Argentina está lleno de oportunidades y crecimiento. Aquí exploramos todo lo que necesitas saber sobre esta evolución en el mercado aerocomercial y cómo puede beneficiarte como viajero.
El crecimiento de JetSmart en el mercado aerocomercial
Desde su llegada a Argentina, JetSmart ha experimentado un crecimiento explosivo. Según datos recientes, la aerolínea alcanzó en abril una participación de mercado del 21%, superando a Flybondi, que se había mantenido como la segunda opción preferida por los pasajeros. Este cambio no solo habla de la popularidad de la aerolínea, sino también de su capacidad para ofrecer precios competitivos y rutas accesibles.

Nuevas rutas y expansión de la flota
Una de las noticias más emocionantes para los amantes de los viajes es la reciente aprobación de nuevas rutas. Entre ellas, se destaca la conexión directa entre Córdoba y Río de Janeiro, eliminando la necesidad de pasar por Buenos Aires. Esta nueva ruta es un claro reflejo de la visión de Ortiz: “Cuando se quitan las barreras, hay más inversión y eso hace que la gente vuele más”. La aerolínea también planea sumar dos nuevos aviones a su flota, alcanzando un total de 17 aeronaves para fines de 2025. Esto representa un crecimiento del 112% en comparación con la flota de enero de 2023.

Impacto en el turismo argentino
La creciente competencia en el sector aerocomercial tiene un efecto directo en el turismo. Con tarifas más accesibles y una mayor cantidad de destinos, más argentinos y turistas extranjeros podrán explorar la rica diversidad cultural y natural de nuestro país. Desde las majestuosas Cataratas del Iguazú hasta las bellas playas de Mar del Plata, el acceso a diferentes regiones se vuelve más fácil y económico.

Consejos prácticos para volar con JetSmart
- Reserva con anticipación: Los precios más bajos suelen estar disponibles para quienes reservan con tiempo.
- Flexibilidad en las fechas: Si puedes ser flexible, considera viajar en días de semana para obtener mejores tarifas.
- Check-in online: Ahorra tiempo haciendo el check-in desde tu hogar y evita las filas en el aeropuerto.
- Equipaje: Familiarízate con las políticas de equipaje de JetSmart para evitar costos adicionales.
Lugares para descubrir en tus viajes con JetSmart
Si estás pensando en viajar con JetSmart, aquí te dejamos algunas sugerencias de destinos que podrías explorar:
- Córdoba: Conocida por su rica historia y su vibrante vida cultural, no te pierdas la Manzana Jesuítica y las Sierras de Córdoba.
- Río de Janeiro: Disfruta de las playas de Copacabana y el famoso Cristo Redentor en tu visita a Brasil.
- Buenos Aires: Desde el tango en San Telmo hasta la gastronomía en Palermo, la capital argentina siempre sorprende.
- Bariloche: Ideal para los amantes de la naturaleza, ofrece paisajes de montaña y actividades al aire libre durante todo el año.
FAQ sobre el dueño de JetSmart en El Cronista, Negocios
- ¿Quién es Estuardo Ortiz? Es el CEO regional de JetSmart y ha sido clave en el crecimiento de la aerolínea en el mercado argentino.
- ¿Qué opinan sobre la desregulación del mercado? Ortiz sostiene que la desregulación atraerá más inversión y permitirá a más personas volar.
- ¿Qué nuevas rutas se están implementando? JetSmart ha anunciado una nueva ruta directa entre Córdoba y Río de Janeiro, además de ampliar su flota.
- ¿Cómo afecta el crecimiento de JetSmart al turismo en Argentina? La competencia en el mercado ha llevado a tarifas más accesibles y un aumento en la cantidad de pasajeros.