El costo de la “estabilidad”

0

El impacto en el empleo y la economía local

Desde la asunción de Javier Milei como presidente, la búsqueda de estabilidad económica ha generado cambios significativos en Argentina. Si bien la inflación ha mostrado una leve disminución, el costo social de esta estabilización es preocupante, especialmente a nivel local.

Imagen de noticia

Consecuencias en el mercado laboral

Un reciente informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP-UBA) revela que el país ha perdido casi 196 mil puestos de trabajo en el último año. Esta cifra resuena en la comunidad, donde muchas familias locales enfrentan la dura realidad del desempleo. Los sectores más afectados incluyen la construcción y el comercio, vitales para la economía de localidades como La Plata y Rosario.

Desigualdad creciente

Además de la pérdida de empleo, el informe destaca un aumento en la desigualdad social. Mientras que algunos sectores han logrado adaptarse a las nuevas políticas económicas, otros se ven sumidos en la precariedad. Esta disparidad genera tensiones en la comunidad, con muchas voces que claman por un enfoque más equilibrado que priorice el bienestar de todos los ciudadanos. La pregunta que queda en el aire es: ¿qué precio estamos dispuestos a pagar por esta estabilidad?

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *