El deporte y la prevención de riesgos en la salud: “el cuerpo te avisa”

0

La importancia de escuchar a nuestro cuerpo

La actividad física es un pilar esencial para una vida saludable, pero su práctica debe ir acompañada de controles médicos adecuados para prevenir riesgos que, a veces, pueden ser graves o incluso fatales. En este sentido, expertos recomiendan un enfoque integral que combine ejercicio, buena alimentación, descanso y supervisión profesional para cuidar la salud y evitar consecuencias irreversibles de lesiones o afecciones por prácticas extremas.

Imagen relacionada con El deporte es clave para la salud, pero requiere controles médicos para prevenir riesgos.

Controles médicos y ejercicio

En comunicación con FM 89.3 Santa María, la doctora Ana Pérez, especialista en medicina deportiva, enfatizó que “el cuerpo te avisa” ante cualquier señal de alerta. Es fundamental realizarse chequeos médicos regulares antes de iniciar cualquier rutina de ejercicio, especialmente para quienes tienen antecedentes de problemas cardíacos o lesiones previas. “Un examen físico completo puede detectar condiciones que, sin atención, podrían llevar a complicaciones serias”, agregó la doctora.

Alimentación y descanso: aliados esenciales

Además, la nutricionista Javier Martínez destacó la importancia de una dieta equilibrada y del descanso adecuado. “La alimentación tiene un papel crucial en el rendimiento deportivo y en la recuperación del cuerpo después del ejercicio. No se trata solo de comer bien, sino de saber cuándo y cómo hacerlo”, explicó. La combinación de estos factores es vital para maximizar los beneficios del deporte y minimizar los riesgos asociados. La comunidad local está cada vez más consciente de la necesidad de adoptar hábitos saludables que promuevan un bienestar integral.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *