El dólar blue sube $ 10, pero el oficial lo supera y continúa la brecha en negativa

0

El dólar blue sube $ 10, pero el oficial lo supera y continúa la brecha en negativa en El Cronista, Finanzas

El dólar blue sube $ 10, pero el oficial lo supera y continúa la brecha en negativa en El Cronista, Finanzas

Este viernes 30 de mayo, la economía argentina vuelve a ser noticia. El dólar blue ha registrado un aumento de $ 10, alcanzando una cotización de $ 1160 para la compra y $ 1180 para la venta. Sin embargo, el dólar oficial también ha tenido su movimiento, subiendo a $ 1150 para la compra y $ 1200 para la venta, lo que deja una brecha cambiaria negativa.

Contexto económico actual

En medio de un panorama financiero fluctuante, el dólar blue ha mostrado un comportamiento volátil. Desde el inicio del nuevo esquema cambiario el 14 de abril, el paralelo ha caído un total de $ 195, lo que representa una gran diferencia en comparación con el valor que tenía al comienzo del año. Expertos como el economista Carlos Melconian han advertido sobre la posibilidad de un “fracaso inminente” si las medidas económicas actuales no se ajustan.

El dólar tarjeta, que es el utilizado para servicios digitales y turismo, se ubica en $ 1579,5, lo que puede afectar directamente a los viajeros. Con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) sin intervención en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la situación se torna aún más incierta.

El dólar blue sube $ 10, pero el oficial lo supera y continúa la brecha en negativa en El Cronista, Finanzas

Cotizaciones actuales

  • Dólar blue: $ 1160 (compra) – $ 1180 (venta)
  • Dólar oficial: $ 1150 (compra) – $ 1200 (venta)
  • Dólar tarjeta: $ 1579,5
  • Dólar CCL: Información aún no disponible
  • Dólar MEP: Información aún no disponible

Consejos para los viajeros

Con la fluctuación actual del dólar, aquí hay algunos tips útiles para aquellos que planean viajar a Argentina:

  • Monitorear el tipo de cambio: Consulta diariamente las tasas de cambio para asegurarte de obtener la mejor oferta.
  • Considerar el uso de tarjetas: El uso de tarjeta para pagos puede ser más ventajoso dada la alta cotización del dólar tarjeta.
  • Evitar el cambio en la calle: Siempre opta por entidades oficiales o casas de cambio autorizadas.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el dólar blue?

El dólar blue es el tipo de cambio del dólar estadounidense en el mercado informal, que se utiliza en Argentina como referencia en muchas transacciones.

El dólar blue sube $ 10, pero el oficial lo supera y continúa la brecha en negativa en El Cronista, Finanzas

¿Por qué la brecha cambiaria es negativa?

Una brecha negativa ocurre cuando el dólar blue cotiza por debajo del dólar oficial, reflejando una distorsión en el mercado cambiario.

¿Cómo afecta esto a los turistas?

Los turistas pueden verse perjudicados por el alto costo de los servicios en dólares, lo que puede incrementar significativamente el presupuesto de viaje.

El dólar blue sube $ 10, pero el oficial lo supera y continúa la brecha en negativa en El Cronista, Finanzas

¿Qué medidas se están tomando para estabilizar el dólar?

El gobierno está implementando cambios en las percepciones de impuestos y trabajando en negociaciones con el FMI, pero aún no hay resultados claros.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *