El frío daña tu piel: claves para cuidarla si es sensible

0

Por María Gómez · 09 Aug 2025 – 02:29 PM -03 Ver perfil

El invierno y su impacto en la piel: una realidad que no se puede ignorar Cuando el viento gélido comienza a soplar y la... Descubre más sobre nuestras, desc...

Crédito: Bloomberg – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

El invierno y su impacto en la piel: una realidad que no se puede ignorar

Cuando el viento gélido comienza a soplar y las temperaturas bajan drásticamente, muchas personas sienten como su piel reacciona de maneras inesperadas. Este fenómeno invernal no solo afecta a nuestra comodidad, sino que también tiene un efecto profundo en la salud de nuestra piel. Expertos en dermatología como Lucía Mac Donald, médica del Hospital Italiano Central, advierten que el frío puede ser especialmente cruel para quienes poseen una dermis sensible, la cual puede sufrir cambios notables en su estructura y funcionalidad.

Los efectos del frío en la barrera cutánea

Durante los meses más fríos, la barrera cutánea enfrenta una serie de desafíos. La combinación de temperaturas bajas, viento y el uso de calefacción en espacios cerrados provoca una significativa pérdida de agua en la piel. Mac Donald señala que esta pérdida no solo afecta la hidratación, sino que también altera la estructura de los lípidos cutáneos, cruciales para mantener la humedad natural.

Los estudios indican que esta alteración puede llevar a un aumento de la sensibilidad cutánea, lo que en términos prácticos significa que la piel se vuelve más propensa a irritaciones y reacciones adversas. Las personas con piel sensible pueden experimentar, de manera más aguda, estos efectos adversos, presentando síntomas como tirantez, ardor y enrojecimiento.

 Reparador para contorno de ojos con ácido hialurónico, cafeína y silicio. Ayudan a mejorar el aspecto, hidratan y revitalizan esta zona tan delicada. Foto: gentileza marcas

Crédito: Bloomberg – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Identificar los signos de sensibilidad

La piel sensible no es un concepto abstracto; son manifestaciones que se presentan en diversas formas. Según Cristina Pascutto, asesora científica de Eau Thermale Avène, aquellos con este tipo de piel pueden notar síntomas que van desde la sequedad extrema hasta la descamación visible. Además, el enrojecimiento puede ser un compañero constante en las mejillas, el contorno de los ojos, y los labios.

  • Sequedad y descamación.
  • Enrojecimiento en áreas específicas.
  • Prurito y ardor en casos severos.

Las zonas más vulnerables suelen ser el rostro, especialmente las mejillas y el área alrededor de la nariz, aunque la sensibilidad puede extenderse al cuello y escote en situaciones críticas. La asociación con condiciones como la rosácea y la dermatitis atópica hace que estas manifestaciones sean aún más relevantes para quienes sufren de piel sensible.

Consejos para el cuidado de la piel durante el frío

Proteger la piel sensible durante el invierno es una tarea que requiere atención y una rutina de cuidado adecuada. En primer lugar, es fundamental establecer un régimen de hidratación diario que incluya el uso de cremas emolientes que ayuden a retener la humedad. Según Mac Donald, el uso de productos que contengan ingredientes como el ácido hialurónico y glicerina puede ser particularmente beneficioso.

En segundo lugar, evitar cambios bruscos de temperatura es crucial. Por ejemplo, al entrar a un lugar calefaccionado, es recomendable no exponerse de inmediato al calor intenso, para permitir que la piel se adapte gradualmente. Además, la incorporación de un humidificador en el hogar puede ayudar a mantener un nivel de humedad adecuado en el ambiente.

Mejora la hidratación. optimiza el aspecto juvenil de la piel y potencia la luminosidad desde el interior. Foto: gentileza marcas

© Alamy – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

La importancia de la protección solar en invierno

A pesar de ser una época del año en la que la exposición solar puede parecer mínima, la realidad es que los rayos UV continúan afectando la piel, incluso en los días nublados. La dermatóloga Cristina Pascutto enfatiza la necesidad de aplicar protector solar diariamente, no solo para prevenir el daño solar, sino también para fortalecer la barrera cutánea contra factores ambientales agresivos.

El invierno no es solo una estación adversa para nuestra piel; es un recordatorio de la importancia de cuidar de nosotros mismos en su totalidad. En un país como Argentina, donde el clima puede variar drásticamente, es esencial adaptar nuestras rutinas de cuidado y prestar atención a las necesidades específicas de nuestra piel, especialmente aquellas más sensibles.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *