El hermano del fotógrafo Pablo Grillo habló de las secuelas neurológicas tras el ataque de un gendarme en una marcha: “Es otro”

0

Por Juan Pérez · 21 Jul 2025 – 03:21 PM -03 Ver perfil

Las heridas invisibles de la violencia institucional: El caso de Pablo Grillo La reciente historia de Pablo Grillo, un f... Descubre más sobre porque, situac...

Imagen: Agence France-Presse | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

Las heridas invisibles de la violencia institucional: El caso de Pablo Grillo

La reciente historia de Pablo Grillo, un fotógrafo que fue severamente herido en la cabeza por un gendarme durante una marcha, resuena profundamente en nuestra sociedad. Su situación no sólo pone de manifiesto la violencia que se vive en algunas manifestaciones, sino que también abre un debate sobre las secuelas que pueden quedar en las víctimas. Su hermano, Emiliano Grillo, ha compartido detalles sobre el estado de salud de Pablo, quien lucha por recuperarse tras el impacto que cambió su vida para siempre.

Una vida marcada por el trauma

Pablo Grillo se encuentra actualmente en un centro de rehabilitación, después de haber estado casi tres meses en el Hospital Ramos Mejía. A principios de junio, fue trasladado al Hospital Manuel Rocca, donde ha comenzado la segunda etapa de su proceso de recuperación. Emiliano, su hermano, ha estado al lado de él, brindando apoyo emocional y físico durante este difícil camino.

La familia Grillo se enfrenta a una nueva realidad, marcada no solo por la herida física, sino también por las secuelas neurológicas que Pablo padece. “Está respondiendo bien a los estímulos”, comentó Emiliano, aunque también enfatizó que las dificultades que enfrenta su hermano son principalmente neurológicas, no motrices. La diferencia es sutil pero devastadora.

Pablo grillo cuando recibió el alta luego de casi tres meses su internación en Hospital Ramos Mejía. Foto: Julián Cabral.

© Alamy – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Impacto neurológico y cambios en la personalidad

Según los médicos, el impacto frontal sufrido por Pablo puede tener consecuencias graves en su personalidad. Este tipo de lesiones no solo afectan las funciones corporales, sino también la capacidad de atención y la forma en que una persona interactúa con el mundo. Emiliano detalló que su hermano presenta dificultades para realizar tareas cotidianas que antes le resultaban simples, como comer y escuchar música al mismo tiempo.

  • Atención: Pablo muestra lentitud en su respuesta ante estímulos.
  • Memoria: A veces se “tilda” mientras realiza actividades.
  • Interacción: Sus reacciones son diferentes, lo que ha llevado a la familia a sentir que “es otro Pablo”.

El papel de la familia y el apoyo emocional

El entorno familiar juega un papel crucial en la recuperación de Pablo. La presencia constante de su familia, que incluye a su madre y a Emiliano, contribuye a su bienestar emocional. “Nos está costando aceptarlo porque lo vemos y es él, pero sus reacciones, no”, confesó Emiliano, reflejando la complejidad de la situación. La adaptación a esta nueva realidad es difícil, no solo para Pablo, sino para todos aquellos que lo rodean.

El amor y el apoyo incondicional son fundamentales en este proceso. Además del cuidado físico que requiere, la recuperación emocional es igualmente importante. La familia ha hecho de su misión estar presente en cada paso del camino, proporcionando consuelo en momentos de incertidumbre.

Le dieron el alta a Pablo Grillo, el fotógrafo herido por un gendarme durante una marcha en el Congreso

Foto: Picture Alliance | © 2025 InfoNow Noticias

Justicia y reparación: un camino aún por recorrer

El contexto de la violencia institucional no puede ser ignorado. La reciente decisión de la Justicia de llamar a indagatoria al cabo Héctor Jesús Guerrero, quien fue el responsable del ataque a Pablo, ofrece un rayo de esperanza. Sin embargo, la pregunta que queda en el aire es si esta acción será suficiente para prevenir futuros incidentes de violencia en manifestaciones. Emiliano celebró el avance judicial, pero también expresó su preocupación por el futuro y por cómo la sociedad se enfrenta a estas situaciones.

  • Indagatoria: Llamado a declarar al gendarme responsable.
  • Prevención: ¿Qué medidas se tomarán para evitar que se repita esta violencia?
  • Conciencia social: La importancia de sensibilizar sobre la violencia institucional.

La historia de Pablo Grillo es una triste pero necesaria llamada de atención sobre las secuelas que pueden dejar la violencia y cómo estas repercusiones afectan no solo a la víctima, sino a toda una familia y, por extensión, a la sociedad. La lucha de Emiliano y la familia por la recuperación de Pablo es un recordatorio de la resiliencia humana en medio de circunstancias adversas. La esperanza de que algún día se restablezca y que la justicia prevalezca es un motor que impulsa a todos aquellos que lo aman.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *