El increíble final de Ángel Di María en Benfica: dos eliminaciones en un día y un partido que duró casi 5 horas
Por Juan Pérez · 28 Jun 2025 – 10:32 PM -03 Ver perfil
© EPA – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
Un partido que desafió la lógica: la inesperada odisea de Di María y Benfica
El reciente enfrentamiento entre Benfica y Chelsea en Charlotte se ha convertido en un episodio surrealista en la historia del fútbol moderno. En el centro de esta trama se encuentra Ángel Di María, un referente del balompié argentino que, a pesar de su brillante carrera, se encontró en una situación que ni el más creativo de los guionistas podría haber imaginado. La jornada culminó con su equipo eliminado y un partido que, entre suspensiones y esperas, se extendió por casi cinco horas.
Un episodio marcado por la incertidumbre meteorológica
El partido, que prometía ser un emocionante espectáculo de fútbol, se vio abruptamente interrumpido a los 85 minutos de juego. A pesar de que el cielo no mostraba signos de tormenta, una alerta de rayo en las cercanías del Bank of America Stadium llevó a la suspensión. Este protocolo, ejecutado por la FIFA, demuestra la preocupación por la seguridad de jugadores y espectadores, aunque en este caso pareció desproporcionado. En un giro irónico, tras la suspensión, el clima se despejó, permitiendo que el sol brillara y hasta apareciera un arco iris en el horizonte. ¿Qué sentido tiene interrumpir el juego si las condiciones mejoran casi instantáneamente?
El calvario de un penal y la inevitable definición
Después de una larga espera de casi dos horas, el partido se reanudó, y Ángel Di María se convirtió en el protagonista central. Su actuación culminó en un penal que fue sancionado por el VAR tras una mano de Malo Gusto. Este momento, que parecía un salvavidas para Benfica, llevó el encuentro a tiempo suplementario. Sin embargo, el cansancio acumulado y la falta de cambios a disposición de Chelsea, que había perdido a Enzo Fernández por lesión, jugaron en contra del equipo portugués. En la definición por penales, el equipo inglés se mostró más sólido, logrando una victoria contundente de 4-1. Un desenlace que dejó a Di María y sus compañeros sumidos en la desazón.
Foto: SIPA Press | © 2025 InfoNow Noticias
La afición y sus emociones: un espectáculo en pausa
La reacción de los hinchas fue una mezcla de incredulidad y frustración. Tras el anuncio de la suspensión, los aficionados se vieron obligados a abandonar sus asientos, dejando atrás el ambiente vibrante que había llenado el estadio. Las quejas y el descontento pronto se apoderaron del aire, pues el espectáculo futbolístico, para muchos, no debería verse interrumpido por un fenómeno ambiental que no se materializó. Este episodio plantea interrogantes sobre la gestión de la seguridad en eventos deportivos.
Foto: SIPA Press | © 2025 InfoNow Noticias
Un debate pendiente sobre protocolos y la FIFA
Este incidente pone sobre la mesa una discusión crucial sobre los protocolos de la FIFA y la necesidad de revisarlos. ¿Debería la organización implementar criterios más flexibles en situaciones como esta? Los aficionados se sentirían mucho más seguros sabiendo que las decisiones no se basan únicamente en alertas, sino también en la observación directa de las condiciones climáticas. Además, si eventos como la final de Argentina contra Francia se hubieran detenido por motivos similares, el debate sobre estos protocolos sería aún más intenso.
Con la Copa del Mundo de 2026 a la vista, es fundamental que la FIFA se adapte. La experiencia vivida en Charlotte debe servir de lección para el futuro, y se espera que los organizadores evalúen las circunstancias que llevaron a este surrealista desenlace. En un mundo donde el fútbol es más que un simple juego, es un espectáculo cultural que une a millones, los aficionados merecen vivir momentos memorables, sin que la incertidumbre de un rayo convierta un duelo de gigantes en una comedia de errores.