El mensaje de una comerciante de Posadas: “Es de zonzo ponerse a competir con Paraguay”
Reflexiones de una comerciante ante la competencia transfronteriza
Con la llegada de agosto, el comercio posadeño se prepara para una de las fechas clave del calendario: el Día de la Niñez. En medio de una profunda recesión económica y la creciente fuga de consumo hacia Paraguay, los comerciantes locales intentan sostener su actividad con creatividad, esfuerzo y diferenciación.
Desafíos del comercio local
Georgina Guiffrida, propietaria de una tradicional juguetería sobre calle Junín, reconoció que el panorama no es fácil. “Es de zonzo ponerse a competir con Paraguay”, afirmó, aludiendo a la dificultad de igualar los precios y ofertas que los consumidores encuentran al cruzar el puente. Sin embargo, a pesar de los desafíos, Guiffrida mantiene altas expectativas para este mes, gracias a su amplia variedad de productos y atención personalizada, que considera son su mayor ventaja competitiva.
Creatividad y diferenciación como respuesta
Para contrarrestar la fuga de consumidores, muchos comerciantes locales están apostando por la creatividad y la diferenciación. “La gente busca experiencias, no solo productos”, dijo Guiffrida, quien ha organizado talleres y actividades en su tienda para atraer a niños y padres. La apuesta por el servicio al cliente y la calidad de los productos locales se convierte en un recurso esencial para enfrentar la competencia desleal. A pesar de las dificultades, la comunidad comercial de Posadas sigue firme y unida en su esfuerzo por sobrevivir y prosperar en tiempos inciertos.