El narcoavión de una ex Miss de Bolivia: descubren un simulador de vuelo en un boliche con el que entrenaba la banda

0

Por María Gómez · 28 Jun 2025 – 02:50 PM -03 Ver perfil

Un descubrimiento inquietante en el corazón de Buenos Aires La reciente investigación sobre una red de narcotráfico en A... Descubre más sobre corazón, ligad...

© Polaris – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Un descubrimiento inquietante en el corazón de Buenos Aires

La reciente investigación sobre una red de narcotráfico en Argentina ha desvelado un hallazgo asombroso: un simulador de vuelo oculto en un boliche de la Ciudad de Buenos Aires. Lo que podría parecer un mero capricho se ha convertido en un elemento crucial para desmantelar una organización criminal que ha operado en las sombras. En el epicentro de esta trama, se encuentra una ex Miss de Bolivia, cuya conexión con el narcotráfico ha puesto de relieve la complejidad del crimen organizado en la región.

El boliche “Rumba Latina” y sus secretos

El local bailable “Rumba Latina”, situado en el barrio de Flores, ha sido identificado como el punto central de operaciones para un grupo delictivo vinculado al narcotráfico. En este establecimiento, las autoridades encontraron un completo simulador de vuelo, compuesto por un tablero, palancas, pedales y otros componentes que simulan la experiencia de pilotar una aeronave. Este descubrimiento indica que la banda no solo se ha dedicado a la distribución de cocaína, sino que también ha invertido en la capacitación de sus pilotos.

La investigación, liderada por el juez Federal de Gualeguaychú, Hernán Viri, ha revelado varias operaciones encubiertas. En total, se llevaron a cabo seis allanamientos en distintas localidades, incluyendo:

La joven boliviana fue detenida en enero pasado, en un campo en Entre Ríos, donde el narcoavión aterrizó de emergencia.

Foto: Getty Images | © 2025 InfoNow Noticias

  • 4 en la Ciudad de Buenos Aires
  • 2 en Carlos Casares, a 320 kilómetros al sudoeste de la capital

La conexión con la avioneta y el narcotráfico

El pasado 22 de enero, una avioneta Cessna aterrizó en un campo de la localidad entrerriana de Holt Ibicuy, transportando casi 359 kilos de cocaína. Este suceso marcó un hito en la lucha contra el narcotráfico en Argentina, ya que se trató de una de las incautaciones más significativas del año. El nuevo detenido, de nacionalidad peruana, es considerado un eslabón clave en la cadena de suministro de la banda. Junto a otros dos prófugos, se le atribuye la responsabilidad de haber facilitado el aterrizaje de la aeronave cargada de drogas, lo que pone de manifiesto la audacia de esta organización criminal.

El entorno del crimen organizado en Argentina

El narcotráfico en Argentina ha evolucionado en los últimos años, convirtiéndose en un fenómeno que trasciende fronteras y que involucra a actores internacionales. Las redes de narcotraficantes han encontrado en el país un terreno fértil para operar, gracias a una combinación de factores como la ubicación geográfica y una legislación a menudo insuficiente para enfrentar esta problemática. Este caso en particular destaca no solo por la sofisticación de las operaciones, sino también por la participación de personas provenientes de otros países, lo que refleja la colaboración internacional en el crimen.

La Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) ha intensificado sus esfuerzos para desarticular estas organizaciones. Sin embargo, el desafío es monumental, ya que se enfrentan no solo a la logística del tráfico de drogas, sino también a una cultura del silencio que protege a los involucrados. La captura y el desmantelamiento de estos grupos requieren no solo de recursos, sino también de una sociedad dispuesta a colaborar y denunciar.

La gran cantidad de municiones secuestradas en la investigación sobre el narcoavión de Entre Ríos. Foto: Fiscales.gob.ar

© Polaris – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Reflexiones sobre la influencia del narcotráfico en la sociedad

El caso del simulador de vuelo en un boliche de Buenos Aires plantea preguntas inquietantes sobre la normalización del crimen en la vida cotidiana. Las conexiones entre el entretenimiento y el narcotráfico pueden parecer insólitas, pero son un recordatorio de cómo las fronteras entre la legalidad y la ilegalidad se difuminan en contextos donde el dinero y el poder juegan un papel preponderante. La figura de una ex Miss involucrada en este entramado delictivo es un símbolo de cómo el glamour puede estar inextricablemente ligado a la oscuridad del crimen organizado.

Es fundamental que la sociedad tome conciencia de estas realidades y que se fomenten espacios de diálogo y reflexión. La lucha contra el narcotráfico no solo es tarea de las autoridades, sino también de cada ciudadano que desea un futuro libre de este flagelo. Solo mediante una acción conjunta se podrá avanzar para desmantelar estas redes que amenazan la seguridad y el bienestar de nuestra sociedad.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *