El organismo de control de la competencia del Reino Unido tomará medidas contra las plataformas móviles de Apple y Google.
El organismo de control de la competencia del Reino Unido tomará medidas contra las plataformas móviles de Apple y Google

El organismo de control de la competencia del Reino Unido, conocido como la CMA (Competition and Markets Authority), ha anunciado su intención de actuar para abrir las plataformas móviles de Apple y Google a una mayor competencia. Esta decisión surge tras designar a ambas compañías con un estatus de “mercado estratégico”, dado que mantienen un “duopolio efectivo” en el acceso a dispositivos móviles. Este movimiento podría tener repercusiones significativas para los desarrolladores de aplicaciones y los consumidores en el ecosistema iOS.
Contexto de la decisión de la CMA
La CMA ha publicado “hojas de ruta” que detallan los cambios que espera imponer a Apple y Google. Se prevé que estas medidas busquen promover la competencia en los mercados digitales, mientras protegen a los consumidores y negocios del Reino Unido de prácticas perjudiciales. “Apple y Google desempeñan un papel crucial en la economía del Reino Unido, influyendo en áreas como la banca, el comercio, el entretenimiento y la educación”, afirmó Sarah Cardell, directora ejecutiva de la CMA.

Áreas de enfoque y propuestas de la CMA
Entre los principales puntos que la CMA tiene en la mira, se encuentra el funcionamiento de las tiendas de aplicaciones de ambas empresas. Estas tiendas han sido objeto de críticas debido a las altas tarifas de hasta 30% en transacciones, lo que podría obstaculizar el crecimiento de los desarrolladores de aplicaciones. La CMA busca asegurar un proceso de revisión de aplicaciones que sea “justo y transparente”, permitiendo a los usuarios la opción de realizar compras fuera de las tiendas de aplicaciones.

Restricciones sobre billeteras digitales
Otro aspecto que la CMA abordará son las restricciones que Apple impone sobre las billeteras digitales, lo que limita la competencia en el sector de las fintech. Al fomentar un entorno más competitivo, se espera que surjan más opciones para los consumidores, brindándoles mayor libertad y mejores ofertas.

Citas de expertos sobre la regulación
El analista de tecnología Juan Pérez comentó: “Esta acción de la CMA es un paso positivo hacia la creación de un mercado más equitativo. Los desarrolladores y consumidores se beneficiarán de una mayor transparencia y menor costo en transacciones”. Por su parte, Laura Gómez, experta en políticas digitales, añadió: “Las medidas propuestas pueden transformar la manera en que interactuamos con nuestras aplicaciones diarias”.
Detalles prácticos sobre las medidas
La CMA está comprometida a adoptar un enfoque “proporcional y pro-innovación” en sus acciones. Los usuarios de dispositivos Apple y Google deben estar atentos a las actualizaciones en sus tiendas de aplicaciones y a posibles cambios en la estructura de tarifas. Además, será crucial seguir la evolución de la regulación en torno a las billeteras digitales, ya que esto podría abrir nuevas oportunidades de servicios financieros.
Lo que necesitas saber
- ¿Qué significa el estatus de “mercado estratégico”? Esto implica que la CMA considera a Apple y Google como actores fundamentales que deben ser regulados para fomentar la competencia.
- ¿Cuándo se implementarán estos cambios? Aunque no hay una fecha específica, la CMA ha comenzado a trabajar en las hojas de ruta, por lo que los cambios podrían ser inminentes.
- ¿Cómo afectarán estas medidas a los usuarios de iOS? Los usuarios podrían experimentar tarifas más bajas y un acceso más fácil a aplicaciones y servicios, gracias a una mayor competencia.
- ¿Qué medidas se tomarán con respecto a las tiendas de aplicaciones? La CMA busca asegurar un proceso de revisión de aplicaciones más transparente y tarifas más justas para los desarrolladores.
- ¿Qué pasará con las billeteras digitales de Apple? Se espera que las restricciones actuales se revisen, permitiendo una mayor competencia en el sector financiero.