El PJ de Llaryora tensiona con Milei y choca con legisladores de Juez y De Loredo por la defensa del campo

0

El pulso de la política cordobesa ante un escenario conflictivo

La reciente escalada de tensiones en la política cordobesa comienza a evidenciarse con el endurecimiento de las críticas del gobierno de Martín Llaryora hacia la administración de Javier Milei. La decisión del gobierno nacional de revertir la baja de las retenciones fiscales, especialmente en un contexto donde el campo se encuentra en una situación crítica, ha motivado al Partido Justicialista (PJ) a convocar una sesión especial en la Unicameral. Esta jornada promete ser un campo de batalla político, donde las diferencias entre los bloques de Juntos por el Cambio se volverán más evidentes.

Explora los detalles sobre El PJ de Llaryora tensiona con Milei y choca con legisladores de Juez y De Loredo por la defensa del campo. Noticias actualizadas y análisis profundos en InfoNow.

La reacción del PJ: defensa del sector rural

El PJ no ha tardado en reaccionar ante la medida del gobierno nacional. La sesión especial programada para el miércoles busca que la Unicameral se pronuncie en contra de la decisión de Milei. En un contexto donde el campo atraviesa un momento de incertidumbre, el oficialismo considera fundamental expresar su postura. Las declaraciones de Martín Llaryora han sido claras: “No podemos permitir que se menosprecie a un sector que es vital para nuestra economía”.

  • Se prevé que la declaración final se defina en la tarde del martes, en la reunión de Labor Parlamentaria.
  • La presión sobre el bloque PRO para no caer en chicanas es evidente, buscando un debate más institucional.

División en Juntos por el Cambio: el dilema ruralista

La postura del interbloque de Juntos por el Cambio es un claro reflejo de la complejidad política actual. Por un lado, el PRO aboga por un enfoque más conciliador, tratando de evitar las chicanas y buscando espacio para un debate constructivo. Por otro lado, la UCR ha decidido alinearse firmemente con el sector ruralista, priorizando su defensa y dejando en evidencia una fractura en la coalición opositora.

“El campo necesita nuestro apoyo más que nunca, y no podemos quedarnos callados ante una decisión que lo afectará gravemente”, afirmó un referente radical.

El juecismo, por su parte, ha optado por una crítica más dura al PJ, acusándolo de realizar un “acting berreta” para evitar ser vistos como oposición al actual gobierno nacional. Este tira y afloja entre las fuerzas políticas no solo afecta la dinámica legislativa, sino que también refleja la disconformidad y la falta de consenso en el seno de la coalición opositora.

Fernando Rambaldi, intendente de La Calera

Una jornada marcada por la incertidumbre legislativa

El miércoles se presenta como un día atípico y cargado de tensiones. La sesión especial comenzará a media mañana y promete ser un espacio de intensos debates. Curiosamente, el mismo planteo ya había sido realizado por el alfonsinista Dante Rossi, lo que añade una capa más a la complejidad de la situación.

  • Posteriormente, se retomará el plenario inconcluso del Apross, donde quedarán algunos expedientes pendientes.
  • Finalmente, se llevará a cabo una nueva sesión ordinaria con una agenda aún por definir.

Con un escenario tan fragmentado, el clima político se intensificará, con expectativas de un debate vibrante. La estrategia del PJ y la respuesta del interbloque de Juntos por el Cambio podrían tener repercusiones más allá de esta sesión, reflejando las realidades de un campo político en transformación.

Las implicancias económicas y sociales del conflicto

El desenlace de esta contienda legislativa no solo impactará en el ámbito político, sino que también tendrá profundas implicancias en el sector agropecuario. La decisión de Milei de revertir la baja de las retenciones es vista por muchos como un golpe directo a la economía rural, un sector que ya enfrenta desafíos significativos, como el aumento de costos y las condiciones climáticas adversas.

La agricultura y la ganadería son motores de nuestra economía. No podemos permitir que decisiones arbitrarias las pongan en jaque”, remarcaron desde el sector rural.

Las tensiones entre el PJ, Juntos por el Cambio y la administración nacional revelan una realidad compleja, donde no solo se debate sobre políticas, sino también sobre la supervivencia de un sector clave para el desarrollo provincial y nacional. En este contexto, el rol de los legisladores será crucial para equilibrar los intereses en juego y garantizar la estabilidad económica que tanto necesita Córdoba en estos tiempos difíciles.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *