El poder de Milei bajo la lupa, Cristina conducción y hacete amigo del fiscal

0

Por Juan Pérez · 06 Jul 2025 – 08:09 PM -03 Ver perfil

Navegando en aguas turbulentas: la lucha por el poder en Argentina La política argentina se encuentra en un punto de inf... Descubre más sobre tablero, dejad...

Imagen: MCT | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

Navegando en aguas turbulentas: la lucha por el poder en Argentina

La política argentina se encuentra en un punto de inflexión crucial. Con el Gobierno de Javier Milei enfrentando su primera prueba de fuego tras la reciente elección, la dinámica de poder se ha reconfigurado. En este contexto, queda claro que la inestabilidad política no solo afecta a la administración actual, sino que también tiene repercusiones profundas en el tejido social del país.

La pérdida de facultades: un golpe al Ejecutivo

Este martes marca un antes y un después con el vencimiento de la delegación de facultades que el Congreso otorgó al Poder Ejecutivo en la ley de Bases. Este hecho representa un desafío monumental para el Gobierno, que deberá adaptarse a una nueva forma de gobernar sin la facilidad que representaban los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).

Sin el respaldo necesario, el Gobierno no solo se enfrenta a la dificultad de implementar cambios, sino que también debe lidiar con la crítica creciente por la falta de resultados. En este nuevo escenario, surge la pregunta: ¿Cómo podrá gestionar el Ejecutivo sus políticas sin este importante mecanismo?

Una nueva encuesta midió a 11 dirigentes en Provincia: reprobaron todos y quedó último un radical

Foto: AFP | © 2025 InfoNow Noticias

El debilitamiento de las alianzas

La estrategia de construir alianzas políticas ha sido vital para Milei, pero las primeras señales apuntan a un debilitamiento de esas relaciones. La pérdida de apoyo por parte de gobernadores y bloques legislativos que alguna vez se mostraron amigables ha dejado al Ejecutivo en una posición comprometida.

  • 5 gobernadores se han distanciado del Gobierno en las últimas semanas.
  • 3 importantes bloques legislativos han comenzado a cuestionar la gestión actual.
  • 70% de la población desaprueba las políticas del Ejecutivo, según encuestas recientes.

El resultado de este quiebre puede ser desastroso. En lugar de aprovechar el vacío dejado por las tradicionales coaliciones políticas, Milei se encuentra ahora enfrentando una realidad en la que debe construir un nuevo camino, a menudo en soledad.

Un cambio de estrategia: del líder al negociador

La imagen del Milei que encaraba al Congreso con determinación ha dado paso a un líder que se desliza por los pasillos en busca de votos. Esta transformación ha suscitado opiniones encontradas entre sus seguidores y detractores. En lugar de consolidar poder, parece que el presidente ha asumido el rol de un estilista de la máquina de impedir, centrando su energía en frenar lo que no le conviene.

El cataclismo de las dos grandes coaliciones en 2023 abrió un horizonte de oportunidades que, irónicamente, podría haber llevado a Milei a fortalecer su posición. Sin embargo, la incapacidad para traducir esta ventaja en poder tangible ha resultado en un retroceso significativo.

Ataque a Espert: las fotos y los chats que comprometen a funcionarias kirchneristas de Quilmes y Kicillof

Imagen: MCT | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

La administración en la encrucijada: ¿hacia dónde se dirige el país?

Con el escenario actual, el Gobierno no solo debe abordar la debilidad interna, sino que también tiene que enfrentar la crítica externa que lo acosa. La lucha por el poder ha dejado cicatrices profundas y ha generado un clima de desconfianza en la población. La administración se enfrenta a cuestiones fundamentales que requieren respuestas urgentes.

  • 25% de la población vive por debajo de la línea de pobreza.
  • El índice de inflación alcanza cifras alarmantes, superando el 100% anual.
  • La confianza en las instituciones políticas se desploma, con solo 15% de aprobación.

Este contexto no solo pone en riesgo la estabilidad del Gobierno, sino que también desdibuja el futuro del país. Cristina Fernández de Kirchner y otros actores políticos podrían aprovechar esta debilidad para reconfigurar el tablero en su favor, lo que podría complicar aún más la gestión de Milei.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *