El poderoso mineral ideal para cuidar el corazón, reducir el estrés y mejorar el sueño
Por Ana Martínez · 04 Aug 2025 – 08:29 AM -03 Ver perfil
Crédito: DPA – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias
La importancia del magnesio para la salud integral
En un mundo donde el estrés y las enfermedades cardiovasculares son cada vez más comunes, el magnesio emerge como un aliado fundamental para el bienestar de la población. Este mineral, a menudo olvidado, desempeña un papel crucial en la regulación de diversas funciones corporales, afectando directamente a la calidad de vida de millones de personas. La falta de este micronutriente puede tener consecuencias significativas en la salud, especialmente en aquellos que no logran alcanzar la ingesta recomendada.
El impacto del magnesio en la salud cardiovascular
El magnesio es esencial para el mantenimiento de un corazón sano. Este mineral contribuye a regular la presión arterial y la contractilidad del miocardio, aspectos fundamentales para evitar problemas cardíacos. Estudios recientes han demostrado que las personas que consumen una cantidad adecuada de magnesio tienen un riesgo notablemente menor de sufrir complicaciones cardiovasculares. En un seguimiento de 26 años, se registró que aquellos que sobrepasaban la ingesta recomendada presentaban un riesgo hasta un 34% menor de muerte cardíaca súbita.
Además, el magnesio juega un papel en la prevención de arritmias, ayudando a mantener un ritmo cardíaco regular. Esto es crucial, ya que cualquier alteración en el ritmo puede llevar a complicaciones graves. Mantener un adecuado nivel de magnesio no solo protege el corazón, sino que también promueve una función cardiovascular saludable en general.
© Lehtikuva – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
El mineral que combate el estrés
El estrés se ha convertido en una constante en la vida moderna y su relación con la salud es innegable. El magnesio actúa como un modulador en la respuesta del organismo al estrés, ya que su deficiencia se asocia con un aumento de la hormona cortisol, la cual es responsable de la reacción del cuerpo ante situaciones estresantes. Un estudio reciente sugiere que la suplementación con magnesio puede reducir de manera significativa la excreción de cortisol en un periodo de 24 horas, rompiendo así el círculo vicioso que une la tensión emocional y la salud cardíaca.
Incorporar alimentos ricos en magnesio, como frutos secos, legumbres y vegetales de hoja verde, puede ser un paso efectivo para manejar el estrés diario. Al priorizar este mineral en la dieta, no solo se protege el corazón, sino que también se fomenta un estado de bienestar general.
Mejora del sueño gracias al magnesio
Un buen descanso es fundamental para la salud integral y el magnesio se ha asociado con la mejora de la calidad del sueño. Este mineral actúa sobre los receptores del sistema nervioso, facilitando un sueño más profundo y reparador. Las investigaciones indican que aquellos que mantienen niveles adecuados de magnesio se quedan dormidos más rápidamente y experimentan menos interrupciones durante la noche.
Incorporar magnesio en la dieta podría ser una solución efectiva para quienes padecen trastornos del sueño. Esto se traduce en una mayor energía y productividad durante el día, beneficiando no solo la salud física, sino también la salud mental y emocional.
Foto: Shutterstock | © 2025 InfoNow Noticias
Recomendaciones sobre la ingesta de magnesio
De acuerdo al consenso científico, la ingesta diaria recomendada de magnesio es de 320 mg para mujeres y 420 mg para hombres. Sin embargo, más de un tercio de los adultos no logra alcanzar estos valores, lo que puede tener repercusiones en su salud. Es esencial considerar no solo la cantidad, sino también la fuente de este mineral, priorizando los alimentos naturales y evitando la dependencia de suplementos a menos que sea estrictamente necesario.
- Alimentos ricos en magnesio:
- Frutos secos (almendras, nueces)
- Legumbres (garbanzos, lentejas)
- Vegetales de hoja verde (espinacas, acelgas)
En conclusión, el magnesio se presenta como un mineral poderoso y esencial que contribuye a la salud cardiovascular, combate el estrés y mejora la calidad del sueño. En tiempos donde el cuidado personal es más importante que nunca, es fundamental adoptar hábitos que aseguren una ingesta adecuada de este micronutriente, priorizando siempre una alimentación balanceada y saludable.