“Ella decía que su vida era confidencial”: la joven que fingió ser militar durante años y estafó a su pareja con 90 mil dólares

0

Por Juan Pérez · 24 Jul 2025 – 07:05 PM -03 Ver perfil

Un amor envuelto en mentiras y un fraude desalentador La historia de una joven que se presentó como militar ha llegado a... Descubre más sobre trabajo, encue...

© Agence France-Presse – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Un amor envuelto en mentiras y un fraude desalentador

La historia de una joven que se presentó como militar ha llegado a ser el centro de un escándalo tras estafar a su pareja por una suma que asciende a los 90 mil dólares. El protagonista de este relato es Ji, un ciudadano chino que, tras años de relación, ha visto su vida personal y emocional sumida en el engaño. Este caso no solo afecta a Ji, sino que también pone en tela de juicio la confianza en las relaciones interpersonales en la era digital.

La conexión inicial: un encuentro virtual

El vínculo entre Ji y la mujer que se hacía llamar Li Hua comenzó en 2018 a través de una aplicación de citas, una plataforma que ha facilitado encuentros amorosos en todo el mundo. En un contexto donde las conexiones virtuales son cada vez más comunes, el joven, que trabajaba en una fábrica de autos en Chengdu, sentía que había encontrado a su media naranja.

Li, quien decía ser una oficial militar en Dujiangyan, despertó el interés de Ji no solo por su estética, sino también por la supuesta seriedad de su profesión. Sin embargo, su insistencia en mantener detalles de su vida personal en secreto hacía que Ji se sintiera intrigado y, a la vez, desconcertado. El secreto a voces que ella proclamaba se convirtió en un manto de desconfianza, aunque Ji decidió no cuestionar demasiado.

Otra imagen de la producción de fotos de una boda que nunca se llevó a cabo. Foto: QQ.com/Via South China Morning Post. .

Foto: UPI | © 2025 InfoNow Noticias

Los primeros indicios de una trama engañosa

A medida que la relación avanzaba, Li comenzó a solicitarle a Ji diversas sumas de dinero. Al principio, las razones parecían lógicas, enmarcadas en el contexto de su trabajo militar. Ji le envió cantidades que sumaban un total de 90 mil dólares, dinero que ella supuestamente necesitaba para cubrir “gastos operativos” y “mantenimiento de equipo”.

  • 15 mil dólares para la compra de suministros
  • 30 mil dólares para “gastos de misión”
  • 45 mil dólares por supuestos problemas personales relacionados con su trabajo

En el contexto de una relación amorosa, estos pedidos fueron inicialmente recibidos con buena fe. Sin embargo, con el paso del tiempo, Ji empezó a notar que los encuentros eran esporádicos y que Li siempre encontraba una excusa para no verse más a menudo. Aun así, la esperanza de un futuro junto a ella mantenía a Ji dispuesto a ayudarla financieramente.

El desenlace: la revelación de la verdad

La situación comenzó a desmoronarse cuando, tras un viaje que hicieron juntos, Li dejó de responder a las llamadas y mensajes de Ji. El silencio en su relación, en lugar de ser un mero inconveniente, se transformó en una señal de alarma. Fue entonces cuando Ji decidió investigar más sobre su pareja y descubrió que no existía ninguna Li Hua en el registro militar de China. Todo había sido una construcción ficticia, un engaño que le había costado su estabilidad financiera y emocional.

La denuncia ante las autoridades fue inminente. Ji se dio cuenta de que había sido víctima de un esquema de estafa que, aunque pudiera parecer aislado, refleja una problemática más amplia en las dinámicas de relaciones modernas. Cada vez más personas se vuelven vulnerables ante el deseo de amar y ser amados, y esto las convierte en blancos fáciles de engaños.

La pareja solía verse en la ciudad de Dujiangyan. Foto ilustrativa: Thehistorianisaac - Own work, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=157156749.

Imagen: ITAR-TASS | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

Reflexiones sobre la confianza y la vulnerabilidad en la era digital

La historia de Ji y Li Hua es un recordatorio de que, aunque la tecnología nos conecta, también nos expone a riesgos inesperados. Las aplicaciones de citas se han popularizado, pero también han generado un terreno fértil para las fraudes. Este caso destaca la importancia de la verificación y la transparencia en las relaciones, elementos que deben ser fortalecidos en un contexto donde la intimidad puede ser superficial.

La confianza es un pilar fundamental en cualquier relación, pero también es un recurso que se debe gestionar con cuidado. La vulnerabilidad puede ser una puerta abierta a experiencias bellas, pero también a situaciones desalentadoras. La historia de Ji es un llamado a todos para que actúen con cautela y escepticismo, sin dejar de lado la capacidad de amar.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *