Empleadas domésticas: cuánto cobrarán en junio y cómo queda la escala salarial

0

Empleadas domésticas en El Cronista: cuánto cobrarán en junio y cómo queda la escala salarial

Empleadas domésticas en El Cronista, Economía

En un contexto donde la economía argentina enfrenta desafíos, el sector de las empleadas domésticas se mantiene en el centro de atención. Con la reciente actualización de la escala salarial para junio de 2025, es vital conocer los nuevos montos que regirán para estas trabajadoras. Este artículo no solo informará sobre lo que cobrarán, sino que también brindará un panorama más amplio sobre el contexto de su trabajo y derechos. ¡Acompáñame en este recorrido!

La actualización salarial de junio 2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) ha decidido mantener los valores establecidos en la Resolución 1/2025, lo que significa que las trabajadoras del servicio doméstico cobrarán lo mismo que el mes anterior. Esta decisión llega en un momento crítico para muchos hogares argentinos, que buscan equilibrar sus finanzas en tiempos difíciles.

Salarios por hora

Para quienes trabajan por horas o por jornada y están contratadas por un mismo empleador menos de 24 horas semanales, los valores mínimos son:

  • Por hora con retiro: $ 2863
  • Por hora sin retiro: $ 3089

Salarios mensuales

En el caso de las trabajadoras que están bajo el régimen de la ley N° 26.844, y que trabajan 24 horas o más por semana para un mismo empleador, los montos mínimos son los siguientes:

Empleadas domésticas en El Cronista, Economía
  • Mensual con retiro: $ 351.233
  • Mensual sin retiro: $ 390.567

Adicionales y beneficios

Además del salario base, es esencial que los empleadores cumplan con otras obligaciones como la antigüedad, los aportes jubilatorios y la obra social. Estos conceptos son fundamentales para garantizar una cobertura adecuada y una mejor calidad de vida para las trabajadoras.

Un punto a destacar es que algunas empleadas pueden acceder a un adicional por “zonas desfavorables”, lo cual es un beneficio a tener en cuenta si trabajas en áreas donde las condiciones de vida son más complicadas. Este tipo de información puede ser clave al momento de negociar un salario justo.

Recomendaciones para empleadores y trabajadores

Si eres empleador, considera lo siguiente:

Empleadas domésticas en El Cronista, Economía
  • Evalúa el tipo de trabajo y la carga horaria que realmente necesita tu hogar.
  • Siempre mantén una comunicación abierta con tu empleada sobre sus expectativas y necesidades.
  • Informate sobre los derechos laborales para garantizar un ambiente justo y respetuoso.

Por otro lado, si eres trabajadora del servicio doméstico:

  • Infórmate sobre tus derechos y mantén un registro de las horas trabajadas.
  • Negocia tu salario y condiciones de trabajo basándote en los datos actuales.
  • Considera unirte a grupos o asociaciones que defiendan tus derechos.

FAQ sobre empleadas domésticas en El Cronista, Economía

¿Cuál es el salario mínimo de las empleadas domésticas en junio de 2025?

El salario mínimo depende de si la trabajadora tiene retiro o no. Para el trabajo mensual, con retiro es de $ 351.233 y sin retiro $ 390.567.

¿Qué es el adicional por “zonas desfavorables”?

Es un beneficio que se otorga a las trabajadoras que laboran en áreas donde las condiciones son difíciles, lo que permite un incremento en su salario.

Empleadas domésticas en El Cronista, Economía

¿Qué otros beneficios debo considerar como empleador?

Además del salario, debes abonar la antigüedad, aportes jubilatorios y obra social, asegurando así el bienestar de tu trabajadora.

¿Cómo se actualiza la escala salarial de las empleadas domésticas?

La escala se actualiza a través de acuerdos paritarios y resoluciones emitidas por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, como la Resolución 1/2025.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *