En Buenos Aires hay tres maravillosos bares inspirados en la Alicia de Lewis Carroll
Por Juan Pérez · 09 Aug 2025 – 06:17 AM -03 Ver perfil
© EPA – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
Un viaje a través del país de las maravillas en la ciudad porteña
El paisaje urbano de Buenos Aires se ha convertido en un canvas donde la literatura y la gastronomía se fusionan, llevando a los comensales a soñar con aventuras mágicas. En un mundo cada vez más acelerado y digitalizado, tres bares y restaurantes se destacan por ofrecer experiencias que evocan la mítica obra de Lewis Carroll. Con cada sorbo de té y cada bocado, los visitantes son invitados a perderse en un laberinto de sabores y creatividad.
Alice’s Tea House: Un rincón de ensueño
Ubicado en Carlos Calvo 372, Alice’s Tea House se presenta como un refugio perfecto para quienes buscan sumergirse en la magia del relato. Este local, con su estética cuidada y elementos decorativos que rinden homenaje a la obra, invita a los visitantes a disfrutar de una amplia variedad de tés, pasteles y comidas. La atmósfera es tan encantadora que es fácil olvidar el bullicio de Buenos Aires afuera.
Los ingredientes son seleccionados meticulosamente para ofrecer una experiencia sensorial que recuerda a la narrativa de Alicia. La carta incluye:
Crédito: Xinhua – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias
- Más de 50 variedades de té que van desde clásicos hasta exóticos.
- Dulces y salados inspirados en los personajes del cuento.
- Opciones vegetarianas y veganas para adaptarse a todos los paladares.
La experiencia no solo se trata de consumir, sino de participar en un ritual de ocio y desconexión que se siente como un viaje al otro lado del espejo.
El encantador Sigue al Conejo Blanco
En el corazón de Palermo, en Godoy Cruz 1554, se encuentra Sigue al Conejo Blanco, un lugar que ha sabido capturar la esencia de la obra literaria en cada rincón. El diseño del espacio, con sus paredes decoradas con ilustraciones de Benjamin Lacombe, crea un ambiente onírico que transporta a los visitantes a un universo paralelo.
El menú es una celebración de la creatividad culinaria, donde cada plato está diseñado para sorprender. Aquí, la propuesta es clara: la comida debe ser tan inesperada como la historia misma. Entre las opciones más destacadas se encuentran:
- Platos que cambian semanalmente, reflejando la impronta del chef y la estacionalidad de los productos.
- Un brunch dominical que ha ganado popularidad, convirtiéndose en un ritual para los amantes del buen comer.
- Eventos temáticos que incluyen lecturas y presentaciones artísticas en el espacio.
La interactividad y el fomento de la cultura son pilares fundamentales en este lugar, haciendo de cada visita una experiencia única.
Café y literatura: la fusión perfecta
No se puede hablar de la influencia de Alicia en Buenos Aires sin mencionar la importancia de los cafés como espacios de encuentro literario. Los bares inspirados en la obra de Lewis Carroll no solo ofrecen comida y bebida, sino también un espacio donde el arte de la conversación cobra vida. La interacción social es fundamental en estos lugares, donde los relatos y las risas son tan importantes como el menú.
Los cafés se han convertido en centros culturales, donde la gente se reúne para compartir ideas, leer, o simplemente observar el mundo pasar. En este sentido, la influencia de Alicia se manifiesta en el deseo de escapar de la rutina diaria y explorar el paisaje onírico de la imaginación.
Foto: Lehtikuva | © 2025 InfoNow Noticias
Un legado que sigue vivo
Con más de 12 años en el mercado, estos establecimientos han demostrado que la creatividad y la pasión son claves para el éxito en el competitivo mundo de la restauración en Buenos Aires. Cada visita es una invitación a no solo degustar comida y bebida, sino también a explorar el legado de una historia que ha desafiado el tiempo y las convenciones.
La conexión entre la gastronomía y la literatura que ofrecen estos bares es un recordatorio de que, como en la historia de Alicia, siempre hay un nuevo camino que descubrir. Y así, mientras se disfruta de un té o un platillo especial, los comensales son transportados a un mundo de maravillas, donde la lógica se trastoca y la magia se convierte en parte de la experiencia cotidiana.