En el cordobesismo celebran el desembarco de Mogetta en LLA Córdoba

0

Un nuevo protagonista en la escena política cordobesa

El ambiente político en Córdoba está en constante efervescencia, y la llegada de Franco Mogetta a La Libertad Avanza ha sacudido las estructuras internas del cordobesismo. Mientras muchos esperaban un liderazgo consolidado bajo la figura de Gabriel Bornoroni, la aparición del ex Secretario de Transporte del gobierno de Javier Milei ha generado una mezcla de sorpresa y nuevas expectativas para el futuro electoral. Las tensiones internas y el panorama de apoyo popular se convierten en el telón de fondo de este nuevo capítulo.

Un nuevo protagonista en la escena política cordobesa El ambiente político en Córdoba está en constante efervescencia, y... Descubre más sobre fondo, juego, ...

Un fenómeno electoral inesperado

Las últimas encuestas, como la de Pulso Social, revelan que La Libertad Avanza cuenta con un 40% de intención de voto, logrando duplicar al peronismo. Este fenómeno ha sido recibido con optimismo por muchos dentro del cordobesismo, que ven en Mogetta un nuevo ímpetu para consolidar esa base electoral.

  • Mogetta ha demostrado en su trayectoria una capacidad de conexión con la ciudadanía, un rasgo que podría ser crucial en la campaña hacia las elecciones de octubre.
  • La repentina popularidad de LLA plantea interrogantes sobre el liderazgo y las estrategias a seguir en el camino hacia el 2027, donde se anticipa que la competencia interna se intensificará.

Las tensiones entre líderes emergentes

Uno de los elementos más intrigantes en esta nueva etapa es la tensión palpable entre Bornoroni y Mogetta. En eventos públicos, como el desayuno en la Bolsa de Comercio de Córdoba donde disertó Luis ‘Toto’ Caputo, ambos líderes han mostrado incomodidad al compartir el mismo espacio. El hecho de que Mogetta se sentara junto al ministro de Economía mientras que Bornoroni ocupaba otro lugar es una metáfora de la distancia que se empieza a establecer entre ellos.

En el cordobesismo, se comenta que esta discordancia es un reflejo de una “desconfianza palpable” hacia los hermanos Milei, especialmente de Karina Milei, quien podría considerar a Bornoroni como una amenaza potencial a su influencia.

El papel de los hermanos Milei en el escenario local

El control que los hermanos Milei ejercen sobre el movimiento político en Córdoba es un elemento crucial a tener en cuenta. La famosa frase que resuena en las conversaciones privadas del cordobesismo, “Esto se define en Buenos Aires”, deja claro que las decisiones que afectan la provincia están lejos de ser autónomas. El centralismo de la dirigencia en la Capital podría estar limitando el crecimiento de figuras locales como Bornoroni, quien, sin embargo, sigue siendo visto como un candidato fuerte hacia el 2027.

  • La percepción de que Bornoroni sería una opción más “potable” para los electores no elimina la presión que siente para demostrar su capacidad de liderazgo frente a la nueva figura de Mogetta.
  • Los fraccionamientos en la política cordobesa podrían tener repercusiones no solo en el ámbito local, sino también en la dinámica general de La Libertad Avanza en todo el país.

El futuro de La Libertad Avanza en Córdoba

El camino hacia las elecciones está lleno de incertidumbres y desafíos para La Libertad Avanza. Con la llegada de Mogetta, se esperan cambios estratégicos y un posible reordenamiento del poder interno. La tensión con Bornoroni es solo una de las variables a considerar en este juego político.

Mientras algunos sectores celebran la posibilidad de consolidar un bloque electoral sólido, otros se preparan para enfrentar las consecuencias de una lucha de egos que podría complicar la unidad del movimiento. En la política, como en la vida, el equilibrio entre ambición y colaboración puede ser la clave del éxito.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *