En Mar del Plata, el bodegón italiano con 50 años de trayectoria famoso por su Cacio e Pepe

0

Por Juan Pérez · 25 Jul 2025 – 12:05 PM -03 Ver perfil

Un legado de sabores en el corazón de Mar del Plata En una ciudad donde la oferta gastronómica suele estar marcada por l... Descubre más sobre culinaria, cue...

Foto: Associated Press | © 2025 InfoNow Noticias

Un legado de sabores en el corazón de Mar del Plata

En una ciudad donde la oferta gastronómica suele estar marcada por lo efímero y lo superficial, el bodegón El Rey del Calzone se erige como un baluarte de la tradición culinaria italiana. Fundado en 1969 por Norma y Renato Usai, este rincón del barrio Las Avenidas ha sabido mantenerse fiel a sus raíces mientras se adapta a las exigencias de una clientela moderna. Cada plato servido aquí es una historia que trasciende el tiempo y el espacio, afectando a quienes buscan una experiencia auténtica en medio de la vorágine turística.

La historia que se cocina a fuego lento

La historia de El Rey del Calzone no solo se cuenta a través de sus recetas, sino también a través de su gente. Tras la muerte de Renato, su hijo Esteban tomó las riendas del negocio familiar, inyectando una nueva energía al local mientras respeta la herencia culinaria de sus padres. Este traspaso generacional es representativo de un fenómeno más amplio en la gastronomía argentina, donde muchos restaurantes familiares han encontrado la manera de evolucionar sin perder su esencia.

Los comensales que se acercan a este bodegón no solo buscan saciar el hambre; buscan reconectar con un pasado que les habla a través de cada bocado. La comunidad local se ha abrazado a este lugar, convirtiéndolo en un punto de encuentro donde la nostalgia y la gastronomía se entrelazan de manera exquisita.

Su plato más famoso es el Cacio e Pepe, preparado dentro de una enorme horma de queso Grana Padano. Foto: Instagram @foodiemdq.

Foto: Associated Press | © 2025 InfoNow Noticias

Una experiencia gastronómica única: el Cacio e Pepe

El plato que ha puesto a El Rey del Calzone en el mapa es, sin lugar a dudas, el famoso Cacio e Pepe. Este plato, que se presenta como un ritual en sí mismo, ha trascendido las fronteras del simple almuerzo o cena para convertirse en un espectáculo en vivo. La manera en que se prepara, dentro de una horma de queso Grana Padano de 45 kilos, es pura magia culinaria. Solo hay 16 porciones disponibles cada noche, y la demanda es tal que la reserva anticipada se convierte en un requisito indispensable.

La experiencia es un despliegue de habilidad: el chef raspa el interior del queso, mezcla la pasta caliente y la pimienta, creando una crema que se adhiere a cada fideo, transformando un simple plato en un momento memorable. Este nivel de atención al detalle y el compromiso con la calidad no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma de quienes tienen la suerte de asistir a este evento culinario.

El ambiente: un viaje en el tiempo

Más allá de la cocina, el ambiente de El Rey del Calzone también juega un papel crucial en la experiencia. Las paredes, decoradas con fotografías de épocas pasadas, cuentan historias de familias que han celebrado aquí sus momentos más importantes. La atmósfera es cálida y acogedora, permitiendo que tanto los locales como los turistas se sientan como en casa. Este entorno es fundamental para el éxito del bodegón, ya que complementa la calidad de la comida con un espacio donde se puede disfrutar de una conversación profunda y significativa.

La atención del personal, que se siente menos como un servicio y más como una hospitalidad genuina, añade una capa adicional a la experiencia. Cada miembro del equipo parece estar comprometido con la misión de hacer que cada visita sea memorable, un aspecto que muchos restaurantes contemporáneos a menudo pasan por alto.

El ambiente es el de una clásica cantina de barrio: cálido, familiar y con precios accesibles. Foto: Instagram @elreydelcalzone.

© Lehtikuva – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Un futuro prometedor en la tradición

La historia de El Rey del Calzone no solo se trata de mirar hacia atrás, sino también de proyectar un futuro donde la tradición se fusiona con la innovación. La incorporación de nuevas técnicas y sabores, sin sacrificar la esencia de la cocina italiana, promete mantener al restaurante relevante en un panorama gastronómico en constante cambio. A medida que los marplatenses y visitantes continúan descubriendo este refugio culinario, el legado de Norma y Renato Usai perdurará, una prueba de que la auténtica cocina italiana siempre encontrará su lugar en el corazón de quienes la valoran.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *