En Núñez, el bar notable que todo hincha de Platense tiene que conocer

0

Por Juan Pérez · 14 Jul 2025 – 09:20 PM -03 Ver perfil

Un refugio de historia y pasión en el corazón de Núñez En la esquina de Manuela Pedraza y Vidal, en el barrio de Núñez, ... Descubre más sobre punto, kylian ...

© Picture Alliance – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Un refugio de historia y pasión en el corazón de Núñez

En la esquina de Manuela Pedraza y Vidal, en el barrio de Núñez, se encuentra un lugar que no solo es un bar, sino un auténtico santuario para los hinchas de Platense. Este rincón, conocido como La Escuela, se erige como un testigo de la rica historia del fútbol argentino, un espacio donde los recuerdos se entrelazan con la vida cotidiana de sus visitantes, creando un ambiente vibrante y acogedor.

Un legado familiar en cada taza

El protagonista de esta historia es Kike Spinelli, el alma de La Escuela. Nieto de inmigrantes españoles, Kike no solo ha heredado un negocio, sino una rica tradición que ha sabido cultivar a lo largo de los años. Desde que tomó las riendas del bar, ha trabajado para transformarlo en un espacio que va más allá de lo gastronómico; se ha convertido en un verdadero museo de la pasión futbolera, donde cada detalle cuenta una historia.

En su mostrador, Kike sirve cafés humeantes y milanesas generosas, pero lo que realmente lo distingue es su habilidad para conectar con los clientes. Cada charla en La Escuela es una oportunidad para revivir anécdotas y compartir la esencia del barrio y del club. La atmósfera es tal que muchos se sienten como en casa, independientemente de su afiliación al Club Atlético Platense.

Es un bar notable con fuerte identidad barrial y pasión por Platense. Foto: Instagram @barlaescuelacafe.

© Picture Alliance – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

La historia de un bar emblemático

La Escuela no es solo un bar; es un ícono del barrio. A pocos metros de donde se encontraba la primera cancha de Platense, el bar ha sido un punto de encuentro para generaciones de hinchas. Su nombre proviene de la cercana Escuela N° 12 Profesor Rodolfo Senet, pero dentro de sus paredes se respira la verdadera escuela de la hinchada, esa que se transmite de padre a hijo, donde cada partido es una celebración.

  • Años de historia: más de 50 años en el servicio.
  • Ubicación: a 300 metros de la antigua cancha de Platense.
  • Cantidad de camisetas y recuerdos: más de 200 objetos en exhibición.

Los estantes de La Escuela están decorados con fotografías antiguas, camisetas de jugadores legendarios y recuerdos de eventos que han marcado la historia del club. Cada rincón está repleto de anécdotas, como el corbatín que pertenecía al famoso Roberto Goyeneche, un regalo de su viuda, o la vajilla que recuerda el antiguo Bar La Sirena, frecuentado por otros íconos de la música y del fútbol.

Un encuentro de culturas y pasiones

En La Escuela, la gastronomía también ocupa un lugar preponderante. La carta no solo ofrece platos típicos argentinos, sino que también se entrelazan influencias de la herencia española de Kike. Los clientes pueden deleitarse con una variedad de tapas que reflejan este cruce cultural, cada bocado es una celebración de la diversidad que caracteriza a la ciudad de Buenos Aires.

Este bar, por lo tanto, se convierte en un punto de encuentro no solo para los hinchas de Platense, sino también para aquellos que buscan una experiencia auténtica en la ciudad. Aquí, cada partido se vive con una pasión desbordante, y el ambiente, cargado de emoción, es sencillamente contagioso.

A solo dos horas de CABA, el destino de fin de semana para descubrir lagunas, flora autóctona y arquitectura tradicional

© Picture Alliance – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Más que un bar, un símbolo de identidad barrial

En este rincón de Núñez, La Escuela se ha consolidado como un símbolo de identidad barrial. La comunidad no solo reconoce este espacio como un lugar para disfrutar de un buen café o una comida, sino como un refugio donde se puede respirar la historia de un club y su gente. La conexión que se establece entre los visitantes y la atmósfera del lugar es genuina y palpable.

Las historias que Kike comparte con los visitantes son un recordatorio de cómo el deporte y la gastronomía pueden entrelazarse para crear un sentido de pertenencia. En un mundo donde a menudo se pierde el contacto humano, La Escuela se mantiene firme en su compromiso de ser un espacio donde la gente pueda reunirse, compartir risas y, sobre todo, celebrar la pasión por el fútbol.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *