En Rusia pagarán a los policías el importe de los sobornos que ellos rechacen

0

Por Ana Martínez · 16 Jul 2025 – 10:05 AM -03 Ver perfil

Iniciativa inusual para combatir la corrupción en Rusia En un esfuerzo por desmantelar las prácticas corruptas arraigada... Descubre más sobre desmantelar, b...

© Picture Alliance – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Iniciativa inusual para combatir la corrupción en Rusia

En un esfuerzo por desmantelar las prácticas corruptas arraigadas en la policía, las autoridades de la región de Rostov han implementado una medida poco convencional. A partir de ahora, los agentes recibirán una remuneración por cada soborno que rechacen, según informó un representante del Ministerio del Interior ruso. Esta estrategia busca no solo incentivar la ética en la fuerza policial, sino también ofrecer una respuesta contundente a un problema que ha plagado a la sociedad rusa durante años.

Un enfoque radical ante la corrupción

La decisión de recompensar a los policías por no ceder a la tentación del soborno representa un cambio significativo en la lucha contra la corrupción. Las estadísticas hablan por sí solas: durante los últimos seis meses, se registraron 260 delitos de cohecho en la región, de los cuales 135 fueron denunciados por los propios policías. Este dato revela un cambio en la dinámica, donde los agentes comienzan a actuar como garantes de la ley en lugar de ser cómplices del delito.

El importe del “premio” a los policías será equivalente al valor del soborno rechazado, lo que plantea interrogantes sobre la eficacia de esta medida. Si bien se espera que fomente una cultura de honestidad, también puede dar lugar a un sistema que premia la denuncia selectiva. La ética policial se pone a prueba, y el futuro de esta política depende de su implementación adecuada y de la supervisión exigente para evitar abusos.

El importe del "premio" equivaldrá al soborno rechazado (Freepik).

Crédito: ANSA – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

El embotellamiento de tráfico más largo de la historia: duró 12 días y se extendió por 100 km

Foto: ITAR-TASS | © 2025 InfoNow Noticias

Desafíos y repercusiones de la estrategia

Otra arista de esta iniciativa es la respuesta legal hacia aquellos que ofrecen sobornos. Las autoridades han enfatizado que se aplicará todo el peso de la ley contra los infractores, lo que podría significar un aumento en las denuncias y un cambio en la percepción social respecto a la corrupción. Sin embargo, este enfoque también podría enfrentar resistencia tanto de los ciudadanos como de los propios oficiales, quienes deben navegar entre su integridad y las presiones del entorno.

  • 260 delitos de cohecho en seis meses.
  • 135 denuncias realizadas por policías.

La medida es una clara manifestación de que el gobierno regional busca desmantelar un sistema que ha sido histórico en su opacidad y corrupción. La comunidad internacional observará con atención los resultados de este experimento, que podría sentar un precedente sobre cómo abordar la corrupción en contextos similares. La estrategia enfrenta un escenario complicado, pero el cambio es posible si se mantiene firme el compromiso con la transparencia y la justicia.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *