Entusiasmo, arte y glamour : galeristas, curadores y coleccionistas en el lanzamiento de arteba 2025

0
Imagen destacada de noticia

Por Juan Pérez · 11 Aug 2025 – 05:06 PM -03 Ver perfil

Un encuentro vibrante con el arte contemporáneo en Buenos Aires Del 29 al 31 de agosto de 2025, el mundo del arte se reu... Descubre más sobre herramienta, c...

Foto: Associated Press | © 2025 InfoNow Noticias

Un encuentro vibrante con el arte contemporáneo en Buenos Aires

Del 29 al 31 de agosto de 2025, el mundo del arte se reunirá en arteba, un evento extraordinario que posiciona a Buenos Aires como un epicentro del arte moderno y contemporáneo. Este año, el foco estará en la interacción entre galeristas, curadores y coleccionistas, quienes se unirán para explorar las últimas tendencias y producciones del ámbito artístico. La cita no solo involucra a los profesionales del sector, sino que también afecta a un público más amplio que busca adentrarse en el fascinante mundo del arte.

Un cóctel de expectación y creatividad

La semana pasada, el lanzamiento oficial de arteba 2025 tuvo lugar en un elegante cóctel en Arthaus, donde se respiraba un aire de entusiasmo palpable. Larisa Andreani, presidenta de la Fundación arteba, y Lucrecia Palacios, su directora ejecutiva, compartieron su visión sobre la importancia de este evento en el contexto contemporáneo. Este año, la feria contará con la participación de aproximadamente 70 galerías, de las cuales 15 son internacionales, lo que demuestra el atractivo de la ciudad para artistas y coleccionistas de todo el mundo.

El evento se desarrollará en un espacio de 11.000 m2 en Costa Salguero, donde más de 400 artistas mostrarán sus obras. Este volumen de participación refleja no solo la diversidad artística, sino también el compromiso de los organizadores en presentar lo mejor de la escena local e internacional.

Gonzalo Lagos y Lucrecia Palacios.

Foto: Associated Press | © 2025 InfoNow Noticias

La mirada crítica de los expertos

El comité de selección de la Sección Principal de la Feria, conformado por destacados profesionales como Florencia Malbrán, Lara Marmor, Inés Huergo, María Casado y Pablo de Sousa, desempeñará un rol fundamental en la curaduría del evento. Su experiencia y enfoque crítico aseguran que las obras seleccionadas no solo sean relevantes, sino que también ofrezcan una visión penetrante de las realidades actuales del arte contemporáneo.

La presencia de estos expertos también invita a reflexionar sobre la evolución del mercado del arte en Argentina. En un país que ha enfrentado desafíos económicos, la capacidad de reunir a tantos actores en un solo lugar es un signo de resiliencia y de la pasión colectiva por el arte. En este contexto, el arte no solo se presenta como un bien comercial, sino como una herramienta de diálogo y transformación social.

Larisa Andreani y Amalia Amoedo.

Crédito: ITAR-TASS – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Un evento que trasciende lo visual

Además de las obras expuestas, arteba ofrece una serie de actividades que buscan enriquecer la experiencia del visitante. Charlas, paneles y encuentros entre artistas y público estarán disponibles, creando un espacio de interacción que va más allá de la simple apreciación estética. Este enfoque multidimensional es parte de la esencia de la feria, que busca no solo exhibir, sino también educar y generar un intercambio activo entre las partes involucradas.

La atmósfera del cóctel de lanzamiento y la anticipación por el evento son un claro indicio de que arteba 2025 será más que una feria de arte; será un festival de ideas, conexiones y sobre todo, un espacio para celebrar la creatividad humana en todas sus formas.

A medida que nos acercamos a la fecha, el eco de este evento ya resuena en la comunidad artística, generando un sentido de unidad y colaboración que promete hacer de arteba un hito memorable en el calendario cultural de Buenos Aires.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *