Es oficial | ARCA suspenderá las cuentas bancarias y tarjetas de crédito de los contribuyentes en esta lista

0

Es oficial en El Cronista, Economía: ARCA suspenderá las cuentas bancarias y tarjetas de crédito de los contribuyentes en esta lista

Es oficial en El Cronista, Economía

En un giro inesperado pero necesario en el ámbito fiscal argentino, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha anunciado una medida que impactará a miles de contribuyentes. Desde el 3 de junio, el organismo comenzará a investigar y suspender las cuentas bancarias y tarjetas de crédito de aquellos que sean considerados “no confiables”. Esta decisión busca reforzar los controles y detectar movimientos sospechosos, un paso que muchos consideran crucial en la lucha contra la evasión fiscal y el lavado de dinero.

¿Qué motivó la decisión de ARCA?

La medida ha sido implementada en respuesta a un creciente número de inconsistencias en los registros tributarios de los contribuyentes. Según datos del organismo, se han identificado operaciones que no pueden ser justificadas o verificadas, lo que ha generado la necesidad de una revisión exhaustiva. Con el apoyo del Banco Central de la República Argentina (BCRA), ARCA comenzará a rastrear los CUITs que estén en la lista de “no confiables”.

  • Inconsistencias en la información tributaria.
  • Falta de documentación respaldatoria.
  • Operaciones no justificadas o verificables.

¿Qué cuentas bancarias y tarjetas de crédito serán bloqueadas?

Las instituciones financieras deberán acatar la resolución y bloquear medios de pago como tarjetas de crédito y débito, cuentas bancarias, tarjetas prepagas y billeteras virtuales. Esta acción se enmarca dentro de un plan más amplio para mejorar la fiscalización y controlar los movimientos de fondos que se consideran sospechosos. Pero, ¿cómo puedes saber si tu cuenta está en riesgo?

Es oficial en El Cronista, Economía

¿Cómo saber si estás en la lista de contribuyentes no confiables?

ARCA ha establecido criterios claros para determinar qué contribuyentes serán investigados. Mantente atento a tus notificaciones fiscales y revisa tu estado tributario en la página oficial del organismo. Es recomendable que los contribuyentes se aseguren de tener toda la documentación en regla y presenten sus declaraciones de impuestos de manera correcta y a tiempo.

Consejos prácticos para evitar problemas con ARCA

  • Revisa tu historial tributario: Asegúrate de que toda tu información esté actualizada y que no existan inconsistencias.
  • Mantén documentación respaldatoria: Guarda facturas, recibos y cualquier otro documento que respalde tus operaciones comerciales.
  • Consulta a un contador: Si tienes dudas sobre tu situación fiscal, un profesional puede guiarte para regularizar tu situación.

¿Qué pasa si un comercio es considerado no confiable?

Si tu comercio entra en esta categoría, las consecuencias pueden ser severas. No solo se bloquearán tus medios de pago, sino que también se dificultará tu capacidad para operar. Es crucial que los comerciantes estén al tanto de sus obligaciones fiscales y actúen con transparencia en todas sus operaciones.

Es oficial en El Cronista, Economía

Actividades a tener en cuenta si estás afectado por la medida

Si te encuentras en esta situación, considera explorar actividades que puedan ayudarte a regularizar tu situación financiera. Aquí algunos lugares y actividades recomendadas:

  • Consultorías tributarias: Busca una oficina de consultoría en tu ciudad que se especialice en regularización fiscal.
  • Talleres de educación financiera: Participa en talleres que ofrezcan información sobre cómo manejar tus finanzas y cumplir con tus obligaciones fiscales.
  • Seminarios sobre cumplimiento fiscal: Inscríbete en seminarios que brinden información actualizada sobre normativas fiscales y cómo cumplirlas.

FAQ sobre la medida de ARCA

¿Qué criterios se utilizan para clasificar a un contribuyente como “no confiable”?

ARCA se basa en inconsistencias en la información tributaria, falta de documentación y operaciones no justificadas.

Es oficial en El Cronista, Economía

¿Cómo puedo salir de la lista de contribuyentes no confiables?

Regularizando tu situación fiscal y presentando la documentación adecuada ante ARCA, podrás solicitar la revisión de tu estado.

¿Qué hacer si mi cuenta ha sido bloqueada?

Debes comunicarte con tu banco o institución financiera y consultar con un profesional para entender los pasos a seguir.

¿Puedo seguir operando si mi tarjeta ha sido suspendida?

Una vez que tus medios de pago están bloqueados, se recomienda buscar alternativas temporales y trabajar en la regularización de tu situación.

¿Qué medidas están tomando otras instituciones para prevenir la evasión fiscal?

Además de ARCA, el BCRA está implementando controles más rigurosos sobre las operaciones financieras de los contribuyentes.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *