“Está fuerte, pero nervioso y muy preocupado”: la esposa de Nahuel Gallo reveló nuevos detalles del gendarme argentino detenido en Venezuela hace 200 días

0

Por Carlos López · 06 Jul 2025 – 12:52 PM -03 Ver perfil

La angustiosa situación de un gendarme argentino en tierras venezolanas La historia de Nahuel Gallo, un gendarme argenti... Descubre más sobre argentinas, gó...

Imagen: Polaris | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

La angustiosa situación de un gendarme argentino en tierras venezolanas

La historia de Nahuel Gallo, un gendarme argentino detenido en Venezuela desde hace 200 días, se complica aún más con las recientes declaraciones de su esposa, María Alexandra Gómez. En un contexto donde la relación entre ambos países es tensa, la incertidumbre sobre su situación se convierte en un drama humano que afecta a su familia y pone de manifiesto las problemáticas del sistema judicial venezolano.

Una detención sin causas claras

Las palabras de Gómez revelan un escenario preocupante. Según su testimonio, Nahuel no tiene una causa penal abierta. Esta cuestión es crítica, ya que implica que no ha sido formalmente presentado ante ningún tribunal ni ha recibido cargos que justifiquen su detención. La esposa del gendarme enfatiza que, al no existir un expediente judicial, su marido se encuentra en un limbo legal que podría interpretarse como una violación de derechos humanos.

Este vacío legal no solo le impide a Nahuel acceder a una defensa adecuada, sino que además genera un estado de impotencia en su familia. “Oficialmente, nosotros no sabemos en dónde está Nahuel”, afirmó Gómez, quien ha hecho un llamado desesperado a las autoridades argentinas para que intervengan en este caso. La falta de transparencia en el proceso judicial resalta las deficiencias del sistema penal venezolano y pone de manifiesto su falta de respeto por los derechos de los detenidos.

"Burocracia elefantiásica", el Mercosur como lanza y no como escudo y fuerte repudio a Venezuela: las claves del discurso de Milei

© Xinhua – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Condiciones alarmantes en la cárcel del Rodeo I

Según informes previos de Amnistía Internacional, las condiciones de detención en la cárcel del Rodeo I son alarmantes. Los testimonios recabados indican que el lugar está caracterizado por:

  • Condiciones de reclusión crueles
  • Riesgos de tortura y trato degradante
  • Sobrepoblación y falta de recursos básicos

Gómez mencionó que la información sobre el estado de su marido proviene de un ciudadano que fue liberado, quien aseguró que Nahuel “está fuerte, pero muy nervioso y preocupado”. Esto deja entrever no solo el impacto físico de la reclusión, sino también el desgaste emocional que puede estar sufriendo, un aspecto que muchas veces se pasa por alto en las discusi­ones sobre detenciones arbitrarias.

La respuesta del gobierno argentino

El caso de Nahuel Gallo ha suscitado preocupación en el ámbito político argentino. La familia ha solicitado reiteradamente la intervención del gobierno, lo que ha llevado a que algunas figuras políticas se pronuncien al respecto. Sin embargo, la respuesta ha sido tibia y, en ocasiones, evasiva. En un contexto donde las relaciones diplomáticas son delicadas, la situación de Nahuel se convierte en una prueba de fuego para la capacidad del gobierno de Javier Milei de defender a sus ciudadanos en el extranjero.

Las palabras de Gómez resuenan en un país que ha vivido muchos casos de injusticia: “Lo que están haciendo con Nahuel es un crimen de lesa humanidad”. Su mensaje es claro: la detención arbitraria y la falta de un debido proceso son prácticas que no deberían ser toleradas en ninguna parte del mundo, y mucho menos en un país que ha firmado convenios internacionales de derechos humanos.

Habló la esposa del gendarme detenido en Venezuela: "La última vez que escuché a Nahuel fue pidiéndome ayuda"

© Xinhua – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Reflexiones sobre derechos humanos y justicia

Este caso no solo se trata de un gendarme argentino, sino que constituye un reflejo de la lucha por los derechos humanos en el continente. La detención de Gallo es un recordatorio de lo frágil que puede ser la justicia en un sistema que a menudo ignora las normas más elementales. La situación se agrava en un país como Venezuela, donde las condiciones políticas y sociales han generado un clima de represión y temor.

Las palabras de María Alexandra Gómez son un llamado a la acción no solo para las autoridades argentinas, sino para la comunidad internacional. En un mundo donde la justicia parece a menudo estar al servicio de los intereses políticos, es vital que los casos como el de Nahuel Gallo no se conviertan en meras anécdotas, sino en un motivo de reflexión y movilización.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *