Estaban en un crucero por Hawaii, los sorprendió el alerta por tsunami y quedaron varados en tierra: “Nos dijeron que se iban, que no podían esperar”

0

Por Ana Martínez · 30 Jul 2025 – 03:04 PM -03 Ver perfil

 Un viaje interrumpido: la cruda realidad tras el alerta por tsunami en Hawaii Un terremoto de magnitud 8,8 en la ma... Descubre más sobre seguridad, des...

Crédito: Picture Alliance – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Un viaje interrumpido: la cruda realidad tras el alerta por tsunami en Hawaii

Un terremoto de magnitud 8,8 en la madrugada del 28 de octubre de 2023, cerca de Kamchatka, Rusia, ha desencadenado un alerta por tsunami que ha dejado a más de 300 turistas varados en Hawaii. Entre ellos, se encuentra Ronald Cárdenas, un turista peruano que se ha convertido en la voz de una situación desesperante y caótica, marcada por la falta de información y la incertidumbre sobre su futuro inmediato.

La evacuación precipitada y sus consecuencias

En una decisión repentina y basada en protocolos de seguridad, el crucero que había transportado a los turistas a las costas hawaianas abandonó el puerto, dejando a sus pasajeros sin equipaje, sin pasaportes y, lo que es más angustiante, sin una línea clara de comunicación. Cárdenas denuncia que “nos dejaron sin respuestas y con la sensación de abandono total”. Muchos de los damnificados se encuentran ahora distribuidos en un gimnasio escolar, enfrentando una situación que no solo es incómoda, sino también emocionalmente desgastante.

La incertidumbre de los pasajeros

La falta de información sobre la situación actual ha generado un clima de ansiedad. Según Cárdenas, tras varias horas de espera, recibieron un mensaje que indicaba que la autoridad marítima revisaría la posibilidad de que el crucero regresara a buscarlos. “La verdad es que nuestro futuro inmediato es incierto, nadie sabe qué pasará”, confesó con preocupación. En este sentido, es esencial comprender cómo, en situaciones de crisis, la comunicación efectiva se convierte en un salvavidas para quienes atraviesan momentos de angustia y desasosiego.

Hawaii: El grupo de turistas peruanos que bajaron del crucero en Isla Grande, pero quedaron varados por el alerta de tsunami.

Imagen: ANSA | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

La respuesta de las autoridades y el papel de la industria turística

En momentos de crisis como este, las autoridades deben actuar con rapidez y transparencia. La Guardia Costera de los Estados Unidos ha informado que se monitorizará el desarrollo del fenómeno natural, pero las medidas que se tomen en cuanto a la evacuación y el retorno de los cruceros son determinantes. La industria turística enfrenta un dilema: cómo equilibrar la seguridad de los turistas con la necesidad de mantener operaciones rentables ante situaciones de riesgo.

  • Más de 300 turistas varados
  • Crucero abandonó puerto sin previo aviso
  • Turistas acomodados en un gimnasio escolar

Ronald Cárdenas, el turista peruano que es uno de los más de 300 varados en un colegio de Hawaii.

Imagen: ANSA | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

Reflexiones sobre la gestión de crisis en el turismo

Este evento resalta no solo la importancia de la gestión de crisis dentro de la industria turística, sino también las implicaciones emocionales que enfrentan los pasajeros. La experiencia de Cárdenas y otros turistas pone de relieve una realidad inquietante: la vulnerabilidad de los viajeros ante desastres naturales y la falta de preparación que a menudo impera en situaciones de emergencia. Es crucial que las empresas y las autoridades desarrollen protocolos más sólidos para garantizar la seguridad y el bienestar de los turistas, así como una comunicación adecuada para evitar el pánico y la desinformación.

Además, la importancia de ser conscientes de los riesgos asociados a ciertos destinos turísticos se hace evidente. La experiencia de estar varado en un lugar desconocido, con un futuro incierto, recuerda a todos la necesidad de tomar decisiones informadas al momento de viajar y de estar preparados para lo inesperado. La reflexión es clara: ante la naturaleza, el ser humano puede ser un viajero en busca de aventuras, pero siempre debe estar consciente de que su seguridad y bienestar son lo primero.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *