Estas son las 3 preguntas que un matrimonio duradero debe hacerse, según los psicólogos
Por Ana Martínez · 01 Jul 2025 – 11:12 PM -03 Ver perfil
Imagen: Bloomberg | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
Reavivando la conexión: el arte de las preguntas en el matrimonio
Con el paso del tiempo, muchas parejas se enfrentan a la dura realidad de que el amor, lejos de extinguirse de manera abrupta, se va desvaneciendo lentamente. La vida cotidiana, con sus rutinas y responsabilidades, puede crear una brecha imperceptible pero profunda entre los cónyuges. En este contexto, el psicólogo Mark Travers, de la Universidad de Cornell, enfatiza la importancia de una atención consciente al vínculo matrimonial. A continuación, exploramos tres preguntas que pueden servir como brújula para reconectar y revitalizar el amor.
1. ¿Estamos creciendo juntos o simplemente coexistimos?
La primera pregunta fundamental que deben hacerse las parejas es si están en un camino de crecimiento mutuo o si se han convertido en meros compañeros de habitación. Un estudio publicado en Psychological Reports que incluyó a más de 300 personas en relaciones a largo plazo reveló que aquellos que mantenían la motivación personal y el interés activo por la vida del otro reportaban una elevada satisfacción emocional. Este hallazgo sugiere que el amor no es solo un estado, sino un proceso que requiere esfuerzo continuo.
El compromiso, señala Travers, por sí solo no es suficiente. Necesitamos tener una disposición activa para conocer y entender cómo evolucionan los intereses y deseos del otro. La curiosidad es el alma del amor, y recuperar esas conversaciones que solían ser parte de la vida diaria puede crear una nueva cercanía emocional.
© Corbis – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
2. ¿Cómo estamos gestionando la comunicación en nuestra relación?
La calidad de la comunicación en un matrimonio es un indicador crítico de su salud. La falta de comunicación efectiva puede llevar a malentendidos y resentimientos. Según el Instituto Gottman, una organización dedicada al estudio del comportamiento de las parejas, las parejas que utilizan un enfoque de comunicación positivo tienen un 5% más de probabilidades de mantener una relación satisfactoria a largo plazo.
Los cónyuges deben preguntarse si están comunicándose de manera abierta y honesta. Las discusiones no deben ser vistas como enfrentamientos, sino como oportunidades para profundizar la conexión. Fomentar un ambiente donde ambos se sientan seguros para expresar sus pensamientos y emociones puede marcar la diferencia entre una rutina estancada y una relación vibrante.
3. ¿Estamos dedicando tiempo de calidad el uno al otro?
En medio de las demandas del trabajo, la crianza de los hijos y otras obligaciones, es fácil descuidar el tiempo de calidad juntos. Sin embargo, este tiempo es esencial para mantener el vínculo emocional. La American Psychological Association sugiere que las parejas que se comprometen a pasar tiempo de calidad juntas experimentan una mayor satisfacción marital.
La pregunta que deben hacerse es si están programando momentos especiales para estar juntos. Ya sea una cita semanal, una caminata diaria o simplemente un tiempo para hablar sin distracciones, el tiempo dedicado a la pareja es invaluable. La intimidad no se construye solo en ocasiones especiales, sino en la rutina de la vida diaria.
Crédito: Polaris – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias
Reflexiones finales sobre el amor y el compromiso
Las relaciones saludables requieren más que amor; requieren esfuerzo, atención y conexión genuina. Las preguntas planteadas por Mark Travers son un recordatorio de que, aunque el amor puede ser un sentimiento profundo, también es una práctica que necesita ser alimentada regularmente. En un mundo donde la inmediatez a menudo rige nuestras vidas, tomarse el tiempo para reflexionar sobre estas cuestiones puede ser el primer paso hacia una relación más significativa y duradera.
Es esencial que las parejas se conviertan en activas arquitectas de su relación. Al hacerlo, no solo preservarán el amor, sino que también crearán un espacio donde ambos pueden prosperar, crecer y evolucionar juntos en un viaje compartido.