Estos son los museos que sí o sí hay que conocer en Nueva York: tienen ingreso gratuito
Por María Gómez · 09 Aug 2025 – 10:06 AM -03 Ver perfil
Foto: ITAR-TASS | © 2025 InfoNow Noticias
Explorando el arte sin romper el banco: museos neoyorquinos de acceso gratuito
La ciudad de Nueva York, con su vibrante escena cultural, se erige como un verdadero templo del arte y la historia. En un mundo donde el acceso a la cultura a menudo implica un costo prohibitivo, destaca la existencia de museos que ofrecen ingreso gratuito, permitiendo que tanto locales como visitantes se empapen de la creatividad y el conocimiento. En este artículo, exploraremos algunos de estos espacios imprescindibles que democratizan el acceso a la cultura.
Una joya moderna: el Museo de Arte Moderno
Ubicado en el corazón del Midtown, el Museo de Arte Moderno o MoMA se ha convertido en un símbolo de la modernidad y la innovación artística. Con acceso gratuito todos los viernes de 4 a 8 pm, este museo es un destino ideal para los amantes del arte contemporáneo y las vanguardias del siglo XX. Durante el año 2021, más de 1.600 millones de personas visitaron sus salas, reafirmando su estatus entre los museos más visitados del mundo.
En sus amplias galerías se pueden encontrar obras maestras de Vincent van Gogh, Salvador Dalí, Pablo Picasso y Andy Warhol, junto a una impresionante colección de obras de diseño y cine. Lo que lo distingue aún más es su Jardín de Esculturas, donde se albergan obras de Auguste Rodin y Alexander Calder, ofreciendo un respiro urbano para los visitantes.
Crédito: Reuters – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias
El Museo de las Artes del Bronx: un reflejo de la comunidad
El Museo de las Artes del Bronx, un espacio que se ha forjado como un eje cultural, ofrece un acceso gratuito que invita a la comunidad a participar activamente en la vida artística de la ciudad. Con exposiciones que resaltan el talento local y las raíces culturales de la comunidad neoyorquina, este museo presenta una colección que abarca desde el arte contemporáneo hasta obras que narran la historia del Bronx.
Además de sus exposiciones permanentes, el museo organiza eventos comunitarios y talleres que fomentan la participación de artistas emergentes. Así, se transforma en un punto de encuentro donde la diversidad cultural se celebra y comparte, convirtiendo el arte en un vehículo de expresión y cohesión social.
Un viaje a través de la historia en el Museo de Historia Natural
El American Museum of Natural History, conocido por su impresionante colección de fósiles y exhibiciones sobre la biodiversidad del planeta, ofrece acceso gratuito en determinadas horas, lo que lo convierte en una opción perfecta para familias y entusiastas de la ciencia. Con más de 33 millones de piezas, este museo no solo brinda una mirada a la historia natural, sino que también aborda temas de conservación y sostenibilidad, vitales en nuestra era contemporánea.
Las salas del museo están repletas de asombrosos especímenes, desde dinosaurios hasta culturas indígenas de América. Cada recorrido es una oportunidad para aprender sobre nuestro planeta y la historia de la humanidad, haciendo de este espacio un lugar de aprendizaje continuo.
Imagen: EPA | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
El acceso a la cultura como derecho fundamental
La existencia de museos que ofrecen ingreso gratuito en Nueva York no solo enriquece el paisaje cultural de la ciudad, sino que también plantea una reflexión sobre el derecho a la cultura. En un contexto donde el costo de la vida es cada vez más elevado, estas instituciones permiten que individuos de todas las clases sociales accedan a experiencias enriquecedoras. La cultura no debería ser un privilegio, sino un bien común, y estos museos son un testimonio de ese ideal.
Aprovechar los días con acceso gratuito a estas instituciones no solo es una manera astuta de disfrutar de arte y cultura, sino también de fomentar un sentido de comunidad y pertenencia. Es esencial recordar que en la diversidad cultural reside la riqueza de nuestra sociedad, y estos museos, al abrir sus puertas, nos invitan a ser parte de un diálogo continuo sobre la humanidad y su historia.