Exigen retirar urgente esta reconocida lavandina de todos los supermercados del país
Exigen retirar urgente esta reconocida lavandina de todos los supermercados del país en El Cronista, Información General

En un giro inesperado que sacudió a los pasillos de los supermercados argentinos, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha tomado la drástica decisión de prohibir la venta de una reconocida marca de lavandina. Este anuncio ha llevado a muchos consumidores a preguntarse sobre la seguridad de los productos que tienen en sus hogares y cómo proceder ante esta situación. En este artículo, exploraremos todos los detalles sobre la prohibición y lo que significa para los ciudadanos.
La prohibición en detalle
La Disposición 3789/2025, publicada en el Boletín Oficial, especifica que se ha prohibido la comercialización y distribución de todos los lotes del producto rotulado como “LAVANDINA BÁSICA. lava dun”. Este producto, que promete blanquear, limpiar y desinfectar, ha sido retirado del mercado por no cumplir con las normativas sanitarias vigentes, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores.
La controversia gira en torno a un rótulo que no coincide con ningún producto registrado por la empresa. Aparentemente, la compañía admitió que el lote fue fabricado con un rótulo erróneo, pero defendió la calidad de su producto asegurando que la etiqueta de la muestra no era original. Sin embargo, la ANMAT ha tomado la decisión de actuar en pro de la seguridad pública.
Impacto en los consumidores
Este retiro no solo afecta a los supermercados, sino también a los consumidores que podrían haber adquirido este producto. La lavandina es un elemento básico en la limpieza del hogar, pero en este caso, los riesgos superan los beneficios. Se recomienda que aquellos que tengan este producto en casa dejen de usarlo de inmediato y lo devuelvan al lugar de compra.

Además, es fundamental prestar atención a las etiquetas de otros productos de limpieza. La seguridad no debe ser un tema secundario al momento de elegir productos para el hogar. Comprobar los registros y las certificaciones puede ser un buen primer paso para garantizar la seguridad.
Alternativas seguras para la limpieza
Si te encuentras en la búsqueda de alternativas seguras a la lavandina, aquí van algunas recomendaciones:
- Vinagre blanco: Un desinfectante natural que ayuda a eliminar bacterias y malos olores.
- Bicarbonato de sodio: Ideal para blanquear y limpiar superficies difíciles.
- Jugo de limón: No solo aporta un aroma fresco, sino que también tiene propiedades antibacterianas.
Estas opciones son seguras y, en muchos casos, más amigables con el medio ambiente, además de ser efectivas para la limpieza del hogar.

¿Qué hacer si compraste la lavandina afectada?
Si eres uno de los consumidores que adquirió la lavandina prohibida, aquí te dejamos algunos consejos prácticos:
- Deja de usar el producto inmediatamente.
- Guarda el recibo de compra, ya que podría ser necesario para la devolución.
- Acércate al supermercado donde lo compraste para consultar sobre el proceso de devolución y reembolso.
- Infórmate sobre otras opciones de limpieza disponibles en el establecimiento.
FAQ sobre el retiro de la lavandina
¿Por qué se está prohibiendo la venta de esta lavandina?
La ANMAT ha prohibido la venta debido a que el producto no cumple con las normativas sanitarias, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores.
¿Qué debo hacer si tengo este producto en casa?
Se recomienda dejar de usarlo de inmediato y devolverlo al lugar de compra para obtener un reembolso.

¿Qué alternativas existen a la lavandina?
Existen opciones como vinagre blanco, bicarbonato de sodio y jugo de limón que son efectivas y seguras para la limpieza.
¿La empresa se responsabiliza por el error?
La empresa ha reconocido el error en el etiquetado, pero asegura que el producto en sí es seguro. Aun así, la ANMAT decidió prohibir su venta.