Expo Rural de Palermo: una opción clave para el control de malezas resistentes

0

Por María Gómez · 26 Jul 2025 – 04:57 AM -03 Ver perfil

Innovación en el agro: Una respuesta frente a las malezas resistentes En el escenario agrícola argentino, la lucha contr... Descubre más sobre rentabilidad, ...

Crédito: Associated Press – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Innovación en el agro: Una respuesta frente a las malezas resistentes

En el escenario agrícola argentino, la lucha contra las malezas resistentes se ha convertido en un desafío crítico para los productores. Con la aparición del biotipo con resistencia n°49, la situación se ha vuelto insostenible, generando un impacto directo en la rentabilidad y la sostenibilidad de los cultivos. El esfuerzo por encontrar soluciones efectivas ha impulsado a muchos actores del sector a explorar alternativas que optimicen el manejo de estas problemáticas.

La necesidad de soluciones efectivas

La resistencia de las malezas a herbicidas convencionales ha sido un tema de creciente preocupación en el campo. En un contexto donde el uso de herbicidas ha sido la norma, el surgimiento de especies que desafían su eficacia ha llevado a los productores a replantear sus estrategias de control. Este fenómeno no solo implica un aumento en los costos de producción, sino que también exige un mayor esfuerzo físico y logístico en el manejo de los cultivos.

Es fundamental entender que la problemática de las malezas resistentes no es solo una cuestión técnica, sino que también tiene profundas implicaciones económicas y sociales. Las familias que dependen de la agricultura como su principal fuente de ingresos enfrentan ahora un escenario más incierto y complejo.

Villarruel fue invitada a la Rural junto al Presidente, en el momento más tenso de su relación

Crédito: Associated Press – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Innovaciones en maquinaria agrícola

Entre las alternativas que han surgido en los últimos años, las rastras de discos encadenados se presentan como una opción prometedora. Conocidas como “multipropósito”, estas herramientas mecánicas se utilizan para combatir las malezas sin comprometer la calidad del suelo. Diego Sacripanti, gerente zonal de ventas de la firma Giorgi, explica que estas rastras “contribuyen a controlar malezas difíciles a un costo reducido, favoreciendo la siembra directa que tanto ha beneficiado a la agricultura argentina”.

La Expo Rural de Palermo, que reabrió sus puertas tras 17 años de ausencia de Giorgi, se convierte en la plataforma ideal para presentar esta tecnología innovadora. La firma trae a la expo modelos de 4 m de ancho, además de otros formatos más amplios de 7 m, 9 m y 12 m. Este rango de opciones permite a los productores adaptar la maquinaria a la escala de sus operaciones, maximizando así la eficacia en el control de malezas.

Desafíos y perspectivas

A pesar de las innovaciones, el camino hacia el control efectivo de las malezas resistentes no es sencillo. La adopción de nuevas tecnologías puede verse obstaculizada por diversos factores, como la resistencia al cambio y la falta de información. Sin embargo, es esencial que los productores reconozcan la importancia de estar a la vanguardia de las prácticas agrícolas.

La interacción entre los productores y las empresas tecnológicas es crucial en este proceso. La experiencia de empresas como Giorgi, que busca colaborar en la formación y capacitación de los agricultores, es un paso en la dirección correcta. La educación continua y el intercambio de experiencias son fundamentales para enfrentar este reto.

La importancia de la Expo Rural

La Expo Rural de Palermo no solo se convierte en un escaparate de maquinaria y tecnología, sino también en un punto de encuentro para la reflexión y el debate sobre el futuro de la agricultura en Argentina. Es en este contexto donde los productores pueden compartir sus inquietudes, aprendizajes y, sobre todo, sus necesidades.

La presencia de empresas innovadoras, como la de Sacripanti, permite que la Expo se convierta en un espacio donde se pueda visualizar el futuro del agro argentino. Las innovaciones presentadas no solo prometen mejorar la eficiencia en el control de malezas, sino que también auguran un futuro más sostenible para la agricultura. El compromiso de los actores involucrados es esencial para garantizar que las soluciones sean efectivas y se adapten a las realidades del campo argentino.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *