Franco Colapinto subió la vara en la clasificación y largará 10° este domingo en el Gran Premio de Canadá
Por Redacción · 14 Jun 2025 – 20:35 ART Ver perfil
Fuente primaria: Artículo original
Foto: Télam
El ascenso de Colapinto en el Gran Premio de Canadá: una nueva esperanza argentina
El apasionante mundo de la Fórmula 1 se detiene este fin de semana en Montreal, donde las emociones están al máximo con la clasificación del Gran Premio de Canadá. El protagonista en esta ocasión es el joven piloto argentino Franco Colapinto, quien ha demostrado una notable mejoría al clasificarse en la décima posición. Este resultado no solo resalta su talento, sino que también tiene implicaciones significativas para su escudería, Alpine, y para el automovilismo argentino en general.
Un giro inesperado en la clasificación
A pesar de haber comenzado la jornada con un modesto 17° lugar en la última práctica libre, Colapinto logró un avance que sorprendió a muchos. Su esfuerzo culminó con una clasificación en 12° lugar, que se traduce en un décimo puesto en la parrilla de salida debido a la penalización de Yuki Tsunoda. En esta temporada, donde cada punto cuenta, este resultado marca un hito en la carrera de Colapinto, quien ha estado buscando consolidarse en la élite del automovilismo.
Foto: Télam
- Posición en la clasificación: 12° (10° en la parrilla de salida)
- Escudería: Alpine
- Penalización de Tsunoda: 10 puestos
La competencia se calienta en Montreal
La clasificación dejó a George Russell de Mercedes en la pole position, seguido por el actual campeón, Max Verstappen, quien se ubica en la primera fila, creando un duelo anticipado entre dos de los mejores pilotos del momento. A su vez, el líder del campeonato, Oscar Piastri, ocupará la segunda fila, lo que añade más emoción a la carrera del domingo.
En la última sesión de entrenamientos libres, Lando Norris demostró su potencial al marcar la mejor vuelta con un tiempo de 1:11.799, lo que resalta la competitividad entre los equipos. Las diferencias en los tiempos fueron mínimas, poniendo de manifiesto que cualquier error podría ser crucial en la pista.
- Pole position: George Russell (Mercedes)
- Tiempo de Norris: 1:11.799
- Diferencia con Leclerc: 0.078 segundos
Las opiniones de los expertos
La actuación de Colapinto no ha estado exenta de críticas. Una figura notable de la Fórmula 1 se expresó de manera contundente al afirmar que el joven piloto “perdió la cabeza” en momentos críticos de la carrera. Este tipo de comentarios subraya la presión a la que está expuesto un piloto que busca dejar huella en un deporte tan competitivo.
Sin embargo, esta crítica también puede ser vista como una oportunidad de crecimiento. En la Fórmula 1, aprender de los errores es fundamental para evolucionar, y Colapinto debe adoptar una mentalidad resiliente para enfrentar los desafíos que se presenten.
El futuro del automovilismo argentino
La presencia de Franco Colapinto en la Fórmula 1 no solo representa un logro personal, sino que también simboliza la esperanza de una nueva generación de pilotos argentinos. Con una trayectoria marcada por el talento y la perseverancia, su rendimiento puede inspirar a jóvenes talentos en Argentina y más allá. En un país donde el fútbol ha dominado el ámbito deportivo, la aparición de un piloto de F1 puede abrir las puertas a un renovado interés por el automovilismo.
La carrera del domingo promete ser un espectáculo emocionante, no solo para los aficionados al deporte motor, sino también para aquellos que ven en Colapinto una potencial figura que puede llevar el legado argentino a nuevas alturas en el mundo de la Fórmula 1.