Gabriel Rolón: por qué algunas parejas vuelven con su ex y qué riesgos advierte

0

Por Carlos López · 10 Aug 2025 – 11:26 AM -03 Ver perfil

El regreso al pasado: una mirada profunda sobre las segundas oportunidades en el amor El regreso a los brazos de una exp... Descubre más sobre desencuentros,...

Imagen: Corbis | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

El regreso al pasado: una mirada profunda sobre las segundas oportunidades en el amor

El regreso a los brazos de una expareja es un fenómeno tan antiguo como el mismo amor. En este contexto, el psicoanalista Gabriel Rolón se convierte en un faro de sabiduría, iluminando las motivaciones y los riesgos que implican retomar un vínculo que se creía cerrado. Esta decisión, que afecta a innumerables personas, invita a reflexionar sobre las emociones y las dinámicas que subyacen en cada relación.

Explorando las razones detrás del reencuentro

Antes de dar el paso hacia una nueva etapa con una expareja, Rolón sugiere una introspección profunda. Esta reflexión debe ir más allá del deseo de revivir los momentos felices. Es crucial plantearse preguntas como: ¿qué fue lo que realmente valorabas de la relación? y ¿qué te llevó a distanciarte en primer lugar? La respuesta a estas interrogantes puede revelar los verdaderos motivos que impulsan el retorno.

En muchas ocasiones, los recuerdos de los buenos tiempos pueden nublar el juicio. Rolón advierte que, al pensar en la posibilidad de volver, es fácil olvidar las razones que condujeron a la separación: la monotonía, los desacuerdos, o incluso las traiciones pueden volver a emerger si no se abordan adecuadamente.

El psicoanalista indaga en los motivos por los que una pareja puede reconciliarse. Foto: ilustración Shutterstock

Crédito: UPI – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

El dilema del paquete completo

Rolón utiliza una metáfora que resuena con la realidad de las relaciones: “el pollo viene con papas”. Esta frase encapsula la idea de que al decidir reanudar una relación, se acepta el conjunto completo, incluidas las dificultades. La vida y el amor son dinámicas en constante cambio, donde lo bueno y lo malo coexisten. Esta noción es especialmente relevante en el contexto argentino, donde los vínculos familiares y sociales están marcados por la complejidad de la historia y las emociones.

Por lo tanto, el psicoanalista enfatiza la necesidad de reconocer que, si se elige volver, también se debe estar preparado para enfrentar los problemas no resueltos que llevaron a la ruptura inicial. La clave está en tener una comprensión clara de lo que se está aceptando, en lugar de idealizar lo que se ha perdido.

El riesgo de revivir fantasmas del pasado

Las relaciones son un baile delicado entre el amor y el conflicto. Volver a un amor anterior puede significar, en muchas ocasiones, enfrentarse a los mismos problemas que llevaron a la ruptura. Gabriel Rolón advierte sobre el peligro de abrir viejas heridas, donde los fantasmas del pasado pueden regresar con fuerza. La historia compartida no solo incluye momentos felices, sino también los desencuentros que marcaron la relación.

En este sentido, es fundamental establecer un diálogo honesto y sincero con la expareja. La comunicación abierta puede ser la clave para abordar las viejas rencillas y definir si realmente hay espacio para una nueva etapa. Preguntas como: ¿qué ha cambiado en nosotros? y ¿cómo podemos asegurarnos de no repetir los mismos errores? son esenciales para avanzar con cautela.

Los cuestionamientos antes de tomar la decisión de volver con un ex. Foto Shutterstock.

Imagen: Corbis | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

Claves para que una segunda oportunidad funcione

Mientras que algunos pueden ver el regreso como un signo de debilidad, Rolón propone verlo como un acto de valentía. Sin embargo, es vital establecer ciertas bases para que la segunda oportunidad tenga éxito. En primer lugar, ambos miembros de la pareja deben estar dispuestos a trabajar en las diferencias que causaron la separación.

Adicionalmente, se debe cultivar un espacio donde ambas partes se sientan valoradas y respetadas. Rolón sugiere que establecer nuevas reglas y límites puede ayudar a prevenir que los viejos patrones resurgan. Una segunda oportunidad puede ser una oportunidad para crecer y reconstruir, siempre y cuando ambas partes estén comprometidas con el proceso.

Finalmente, el psicoanalista enfatiza que una relación exitosa requiere tiempo y esfuerzo. No hay garantías de que todo saldrá bien, pero la disposición para enfrentar los desafíos, con la voluntad de aprender de los errores pasados, puede transformar el amor en una experiencia renovada.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *