Ganancias: con los cambios del Gobierno, a partir de cuánto se paga en junio y cuál es el nuevo piso
Ganancias en El Cronista: Cambios en el Gobierno y el Nuevo Piso a Partir de Junio

Con los vientos de cambio que soplan en el ámbito político argentino, el sistema impositivo no es ajeno a las reformas. El Gobierno ha presentado un nuevo proyecto de reforma tributaria que incluye modificaciones significativas al impuesto a las ganancias, lo cual tiene a los contribuyentes en el centro de atención. Si estás buscando información clara sobre a partir de cuánto se paga en junio y cuál es el nuevo piso, te invito a seguir leyendo.
Un Vistazo a los Cambios en Ganancias
La reforma tributaria que se discute actualmente en el Congreso incluye un régimen de Declaración Jurada Simplificada para el Impuesto a las Ganancias. Este sistema busca aliviar la carga tributaria de los contribuyentes mediante un método más accesible y menos burocrático. La fecha clave: el 1° de junio de 2025, cuando entrarán en vigencia estos cambios.
Pero, ¿qué significa esto en la práctica? En lugar de tener que lidiar con formularios complejos y reportes exhaustivos de patrimonio, los contribuyentes ahora podrán optar por un régimen donde el cálculo de Ganancias se basa en su nivel de facturación y gastos deducibles. ¡Un alivio para muchos!
¿Quiénes Pueden Adherir al Régimen Simplificado?
Este nuevo régimen está destinado a personas humanas y sucesiones indivisas. La adhesión es voluntaria, lo que significa que quienes prefieran seguir con el régimen tradicional aún pueden hacerlo. Sin embargo, las ventajas de la simplificación podrían resultar atractivas para muchos. Por ejemplo, aquellos que opten por este nuevo sistema estarán exentos de informar su patrimonio, una tarea que suele consumir tiempo y recursos.

Montos y Nuevos Límites
Con la implementación de la reforma, es crucial entender cuáles son los nuevos límites y montos que se aplicarán. A partir de junio de 2025, el nuevo piso para el impuesto a las ganancias será determinado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en función de los ingresos y deducciones permitidas. Esto significa que los montos específicos pueden variar según cada contribuyente, pero el objetivo es que el cálculo sea más justo y acorde a la realidad económica de cada uno.
- Los ingresos anuales de hasta $3,000,000 estarán exentos del impuesto.
- Para quienes superen esta cifra, se aplicarán escalas progresivas que comenzarán a partir de los $3,001,000.
- El régimen simplificado también permitirá deducciones más amplias, facilitando el proceso de declaración.
Consejos Prácticos para Contribuyentes
Si estás considerando adherirte a este nuevo régimen, aquí van algunos tips prácticos:
- Infórmate bien: Revisa la información proporcionada por la AFIP sobre el régimen simplificado y cómo se aplicarán las deducciones.
- Reúne tu documentación: Asegúrate de tener todos tus comprobantes de ingresos y gastos al día para facilitar el cálculo.
- Consulta a un profesional: Si tienes dudas sobre si este régimen es el adecuado para ti, no dudes en buscar asesoramiento fiscal.
Impacto en la Economía Argentina
Las modificaciones en el impuesto a las ganancias no solo afectan a los contribuyentes, sino que también tienen un impacto en la economía del país. Con un sistema más simplificado, se espera que muchos más ciudadanos cumplan con sus obligaciones fiscales, lo que podría traducirse en un aumento en la recaudación tributaria. Esto a su vez podría permitir al Gobierno invertir en áreas cruciales como educación, salud y obras públicas, mejorando así la calidad de vida de los argentinos.

FAQ sobre Ganancias en El Cronista
¿A partir de cuándo se aplican los cambios en el régimen de Ganancias?
Los cambios en el régimen de Ganancias se aplicarán a partir del 1° de junio de 2025.
¿Quiénes están exentos de pagar el impuesto?
Los contribuyentes con ingresos anuales de hasta $3,000,000 estarán exentos del impuesto a las ganancias.
¿Es obligatorio adherirse al régimen simplificado?
No, la adhesión al régimen simplificado es voluntaria.

¿Qué deducciones estarán disponibles bajo el nuevo régimen?
El régimen simplificado permitirá deducciones más amplias, pero los detalles específicos dependerán de la normativa que emita la AFIP.
¿Qué pasa si no estoy de acuerdo con el monto que determina la AFIP?
Si no estás de acuerdo con el monto, podrás presentar objeciones y esperar la respuesta de la AFIP.