Gobernadores activan cumbre en la Ciudad alarmados por la caída de la coparticipación federal

0

Una cumbre decisiva ante la crisis de financiamiento provincial

Este martes, los mandatarios provinciales se congregarán en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el objetivo de discutir estrategias de financiamiento para proyectos de infraestructura vital. En un contexto de inquietud creciente, la caída de la coparticipación federal se erige como un tema central. La administración de Javier Milei ha implementado un ajuste que afecta las arcas provinciales, lo que genera un clima de incertidumbre y preocupación entre los gobernadores, quienes buscan respuestas y soluciones inmediatas.

Una cumbre decisiva ante la crisis de financiamiento provincial Este martes, los mandatarios provinciales se congregarán... Descubre más sobre necesidad, gov...

Impacto de la caída de la coparticipación federal

La reducción de la coparticipación federal ha impactado severamente en las finanzas de las provincias, las cuales dependen en gran medida de estos recursos para cumplir con sus obligaciones y proyectos. La situación se agrava por el contexto económico actual, donde la inflación y la recesión han hecho que los gobiernos locales se vean obligados a recortar gastos y ajustar sus presupuestos de manera drástica.

  • Desde la llegada de Milei al poder, algunos gobernadores han reportado caídas de hasta un 30% en sus transferencias mensuales.
  • El Gobierno Nacional defiende estas medidas como parte de un ajuste necesario, pero muchos mandatarios consideran que están poniendo en riesgo el funcionamiento de los servicios públicos esenciales.
  • “No podemos permitir que los ciudadanos paguen el precio de decisiones que no hemos tomado”, afirmó el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.

Propuestas y diálogo en la cumbre

La reunión del CFI no solo servirá para identificar problemas, sino que también se espera que emerjan propuestas concretas. Muchos gobernadores están impulsando la necesidad de un nuevo esquema que garantice una distribución más equitativa de los recursos federales, que no solo contemple la realidad de las provincias más ricas, sino que también preste especial atención a las más vulnerables.

Entre las propuestas que podrían surgir, se menciona la posibilidad de crear un fondo de emergencia que permita a las provincias hacer frente a situaciones críticas, y establecer mecanismos de financiamiento alternativos que no dependan exclusivamente de la coparticipación.

El hecho de que gobernadores de diversas extracciones políticas se unan en torno a este tema indica que el diálogo será esencial. Como comentó Gustavo Bordet, gobernador de Entre Ríos: “Es fundamental que podamos encontrar una solución conjunta. El bienestar de nuestros ciudadanos está en juego.”

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *