Gran noticia de ARCA: los monotributistas dejarán de pagar un impuesto clave si cumplen con este requisito
Gran noticia de ARCA en El Cronista: los monotributistas dejarán de pagar un impuesto clave si cumplen con este requisito

El mundo de los monotributistas en Argentina está en constante cambio, y a veces, las novedades traen un aire de alivio entre tanto vaivén económico. En esta ocasión, la Gran noticia de ARCA en El Cronista, Economía llega con la promesa de un respiro financiero para un sector que ha enfrentado desafíos significativos. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha anunciado que ciertos monotributistas podrán dejar de abonar un impuesto mensual crucial, siempre que cumplan con ciertos requisitos. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta medida y cómo puedes beneficiarte de ella.
¿Quiénes son los beneficiarios de esta medida?
Según la reciente Gran noticia de ARCA en El Cronista, Economía, el beneficio fiscal está dirigido a los contribuyentes del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) que se dediquen exclusivamente al alquiler de inmuebles. Para calificar, deberán cumplir con tres requisitos fundamentales:
- Estar inscripto en el monotributo.
- Alquilar hasta dos propiedades.
- No tener registrada ninguna otra actividad económica en el sistema.
Además, es esencial que los contratos de alquiler estén debidamente registrados en el Registro de Locaciones de Inmuebles (RELI). Esta medida busca no solo aliviar la carga tributaria, sino también fomentar la formalización del mercado de alquileres en el país. Una decisión que podría cambiar la vida de muchos pequeños propietarios.
Pasos para acceder al beneficio
Si te encuentras dentro del grupo de beneficiarios, es fundamental que sigas el procedimiento correcto para solicitar la exención del pago del monotributo. Aquí te dejamos los pasos a seguir:

- Ingresa a la web oficial del Monotributo.
- Selecciona la opción “Modificación locador de hasta 2 inmuebles”.
- Completa el formulario correspondiente con tus datos.
- Adjunta la documentación que acredite tu situación (contratos de alquiler, inscripciones, etc.).
- Envía la solicitud y espera la confirmación.
Recuerda que la información y la documentación deben estar actualizadas para evitar contratiempos. Este es un momento propicio para hacer un chequeo de toda tu situación fiscal y asegurarte de que todo esté en orden.
¿Qué implica esta medida para los monotributistas?
La Gran noticia de ARCA en El Cronista, Economía no solo representa un alivio en el ámbito financiero, sino que también puede incentivar a más propietarios a formalizar sus alquileres. Esto tiene el potencial de generar un impacto positivo en el mercado inmobiliario y ofrecer mayor seguridad tanto a locadores como a inquilinos.
Los pequeños propietarios que opten por este camino pueden ver un aumento en su capacidad de reinversión, permitiendo, por ejemplo, mejorar sus propiedades o diversificar sus ingresos. Además, al dejar de pagar este impuesto, tendrán más recursos para enfrentar otros gastos que surgen de la administración de inmuebles, como reparaciones o mantenimiento.

Consejos prácticos para monotributistas
- Asesoramiento fiscal: Considera contratar a un contador que te guíe en el proceso de inscripción y cumplimiento de requisitos.
- Documentación al día: Mantén tus contratos y registros actualizados para evitar inconvenientes.
- Explora el mercado: Si tienes propiedades en diferentes localidades, investiga sobre el potencial de alquiler en cada una para maximizar tus ingresos.
- Formaliza siempre: La formalización de alquileres no solo es un requisito para acceder a la exención, sino que también te protege legalmente.
FAQ sobre la Gran noticia de ARCA en El Cronista, Economía
¿Qué tipo de propiedades se consideran para la exención?
Se consideran propiedades destinadas exclusivamente al alquiler. Solo se permiten hasta dos inmuebles por contribuyente.
¿Puedo alquilar propiedades comerciales?
No, esta medida está dirigida solo a quienes alquilan inmuebles residenciales.
¿Qué sucede si no cumplo con los requisitos?
Si no cumples con los requisitos establecidos, deberás continuar abonando el monotributo según la normativa vigente.

¿Es necesario presentar la documentación cada mes?
No, la solicitud se presenta una sola vez, pero debes asegurarte de que tu situación no cambie para mantener la exención.
¿Dónde puedo obtener más información?
Puedes visitar la web oficial del Monotributo o consultar con un profesional en contabilidad que te asesore.