Honrá a la Pachamama en casa: hacé este ritual simple y poderoso para mejorar tu conexión con la tierra y la vida el 1° de agosto

0

Por Carlos López · 31 Jul 2025 – 06:06 AM -03 Ver perfil

Conecta con la esencia de la Tierra en este mes sagrado El 1° de agosto marca el inicio del mes de la Pachamama, un peri... Descubre más sobre educación arge...

Crédito: Lehtikuva – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Conecta con la esencia de la Tierra en este mes sagrado

El 1° de agosto marca el inicio del mes de la Pachamama, un periodo de profunda conexión con la Tierra que afecta a todos quienes habitamos el planeta. Este tiempo sagrado, cultivado por las antiguas culturas andinas, nos invita a reflexionar sobre la relación que mantenemos con nuestro entorno, resaltando a la Pachamama como el ser vivo que nos sustenta. La especialista en espiritualidad natural, Flavia Carrión, nos ofrece una guía para celebrar y honrar a la madre tierra desde nuestros hogares.

Rituales ancestrales y su significado actual

Desde tiempos inmemoriales, los pueblos andinos han practicado rituales en esta fecha, buscando agradecer y restituir lo que hemos recibido de la Tierra. En palabras de Carrión, “en estos rituales se le ‘da de comer’ a la Pachamama, abriendo huecos en el suelo y entregando ofrendas de alimento y bebida”. Este acto de ofrendar simboliza un ciclo de reciprocidad, donde el ser humano reconoce su dependencia de la Tierra.

Sin embargo, este año nos encontramos en un momento crucial, donde la conciencia ambiental se torna fundamental. Las prácticas que realizamos deben estar alineadas con el cuidado del medio ambiente. Carrión enfatiza que “es crucial evitar enterrar plásticos, botellas o elementos contaminantes” que puedan dañar la salud de la Pachamama. La invitación es a ser más conscientes de nuestras acciones y sus repercusiones sobre el entorno que nos rodea.

La celebración de la Pachamama se hace en agosto porque “ese es el momento en que la tierra descansa. Foto: ilustración Shutterstock.

Foto: ANSA | © 2025 InfoNow Noticias

Una ofrenda de amor y gratitud

La propuesta de Carrión para este 1° de agosto es redefinir la forma en que celebramos el ritual de la Pachamama. “El verdadero acto de ofrenda es el amor”, sostiene. Esto nos invita a compartir con la madre tierra no solo objetos materiales, sino nuestras intenciones más puras, nuestros sentimientos de gratitud y nuestro respeto por la vida que nos rodea.

Entre las formas de ofrecer amor a la Pachamama, se destacan:

  • Flores o hojas caídas de manera natural, que simbolizan el ciclo de la vida.
  • Canciones que expresen nuestros deseos de conexión y armonía con el entorno.
  • Palabras amorosas, que reflejen nuestra gratitud por los recursos que nos brinda.

Estos gestos simples pueden tener un impacto simbólico profundo, permitiéndonos conectar con la esencia de la Tierra y recordándonos que, más allá de los rituales materiales, lo que realmente importa es la intención con la que actuamos.

La importancia de cuidar la Pachamama

En el contexto actual, donde el cambio climático y la contaminación son retos globales, cuidar a la Pachamama se vuelve un acto de responsabilidad colectiva. La tierra, nuestra fuente de vida, necesita cuidado y respeto. Esto implica no solo realizar rituales, sino también emprender acciones concretas en nuestra vida diaria para proteger el entorno.

Según estudios recientes, se estima que el 25% de las especies de plantas y animales están en peligro de extinción debido a la actividad humana. Esta realidad nos obliga a replantearnos nuestra relación con la Tierra y a asumir un papel activo en su preservación.

Promover prácticas sostenibles, reducir el uso de plástico y fomentar el reciclaje son algunas de las maneras en que podemos honrar a la Pachamama todos los días, no solo el 1° de agosto. El compromiso por cuidar nuestro planeta es una forma de ofrenda que trasciende rituales y se convierte en parte de nuestro estilo de vida.

Flavia Carrión, directora de la Escuela de Espiritualidad Natural, durante la celebración de la Pachamama. Foto: Flavia Carrión.

Crédito: Lehtikuva – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Despertar una conciencia colectiva

La celebración del mes de la Pachamama no solo es un acto individual, sino un llamado a la comunidad. En Argentina, donde la conexión con la tierra tiene raíces profundas, es fundamental fomentar espacios de encuentro donde se compartan experiencias y rituales que fortalezcan nuestro vínculo con la naturaleza y entre nosotros.

Iniciativas locales, como ferias de intercambio de semillas y talleres de reforestación, pueden enriquecer este mes sagrado, permitiendo que más personas se unan en el propósito de cuidar y honrar a la Tierra. En este sentido, el 1° de agosto se convierte en un hito para despertar una conciencia colectiva que valore la vida y el entorno que nos rodea.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *