Hoy en la historia de Apple: Apple paga 450 millones de dólares para resolver la demanda de libros electrónicos.
Hoy en la historia de Apple: Apple paga 450 millones de dólares para resolver la demanda de libros electrónicos

El 16 de julio de 2014, Apple acordó pagar $450 millones para cerrar un capítulo oscuro en su historia relacionado con una demanda antimonopolio presentada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Este acuerdo se dio en el marco de acusaciones por conspiración para fijar precios de libros electrónicos en la iBooks Store, en un intento de desafiar el dominio de Amazon en el mercado de e-books.
Contexto de la demanda de libros electrónicos
La demanda, conocida como United States v. Apple Inc., fue presentada en abril de 2012 y acusaba a Apple y a cinco importantes editoriales —Hachette Book Group, HarperCollins, Macmillan, Penguin y Simon & Schuster— de coludirse para mantener altos los precios de los libros electrónicos. Esto surgió como respuesta a la política de precios de Amazon, que vendía muchos títulos a $9.99, algo que los editores consideraban perjudicial para sus márgenes de ganancia.

Apple, en cambio, planeaba vender libros nuevos a precios que oscilaban entre $12.99 y $14.99. Esta estrategia buscaba beneficiar tanto a los editores como a la propia empresa. Sin embargo, el caso se complicó cuando se reveló una conversación entre el fallecido CEO de Apple, Steve Jobs, y el periodista tecnológico Walt Mossberg, donde Jobs afirmaba que los precios se igualarían.

La resolución y sus implicancias
A pesar de que las cinco editoriales llegaron a un acuerdo fuera de la corte, Apple fue la única que enfrentó un juicio. Al optar por pagar $450 millones, la compañía evitó un juicio potencialmente dañino que podría haber tenido repercusiones significativas para su imagen. Este acuerdo cerró no solo la demanda, sino también un periodo de tensiones entre Apple y el sector editorial.

Citas de expertos
Según el analista de tecnología Juan Pérez, “Este acuerdo fue crucial para que Apple pudiera seguir desarrollando su ecosistema de servicios sin las cargas de un juicio prolongado”. Por otro lado, la experta en derechos digitales María López comentó: “La resolución de esta demanda marcó un antes y un después en cómo Apple interactúa con las editoriales y los precios de los productos digitales”.
Detalles prácticos sobre el ecosistema de Apple
Los usuarios de Apple pueden acceder a una amplia variedad de libros electrónicos a través de la iBooks Store. Esta plataforma es compatible con todos los dispositivos Apple, incluyendo iPhones, iPads y Macs. Para acceder a la tienda, es necesario tener la aplicación iBooks, que viene preinstalada en la mayoría de los dispositivos de la marca.
Lo que necesitas saber
- ¿Cuánto pagó Apple para resolver la demanda? Apple pagó $450 millones para cerrar la demanda relacionada con la fijación de precios de libros electrónicos.
- ¿Qué editoriales estaban involucradas? Las editoriales implicadas incluían Hachette, HarperCollins, Macmillan, Penguin y Simon & Schuster.
- ¿Cuándo se presentó la demanda? La demanda fue presentada en abril de 2012.
- ¿Cuál era el objetivo de Apple con sus precios? Apple intentaba vender libros electrónicos a precios entre $12.99 y $14.99 para beneficiar a los editores y a sí misma.
- ¿Dónde se pueden comprar libros electrónicos de Apple? Los libros electrónicos están disponibles en la iBooks Store, accesible desde todos los dispositivos Apple.