Hoy en la historia de Apple: Bill Gates insta a Apple a licenciar Mac OS.
Hoy en la historia de Apple: Bill Gates insta a Apple a licenciar Mac OS

El 25 de junio de 1985 se inscribe como una fecha clave en la historia de Apple, cuando Bill Gates, cofundador de Microsoft, envió un memo a los ejecutivos de la compañía de Cupertino sugiriendo que deberían licenciar su sistema operativo Mac OS a otras empresas. Esta recomendación, que pasó desapercibida en su momento, podría haber cambiado el rumbo de ambas compañías y del mundo tecnológico tal como lo conocemos hoy.
El contexto del memo de Bill Gates
En una época donde el mercado de los ordenadores personales comenzaba a crecer rápidamente, Gates instaba a Apple a considerar la posibilidad de convertir su sistema operativo en un estándar de la industria. En su memo, Gates afirmaba que “Apple debe hacer de Macintosh un estándar”, destacando la necesidad de que Apple obtenga soporte independiente para ser percibido como tal. En ese entonces, Gates era conocido principalmente como desarrollador de software para Mac, lo que hacía su consejo aún más intrigante.

Las recomendaciones de Gates
Gates sugería que Apple debería licenciar su tecnología a entre tres y cinco fabricantes importantes, tales como AT&T, Digital Equipment Corporation, Hewlett-Packard y Motorola. “Microsoft está muy dispuesto a ayudar a Apple a implementar esta estrategia”, decía Gates, ofreciendo su experiencia en el ámbito del software y el mercado de OEMs (Original Equipment Manufacturers). Sin embargo, a pesar de este valioso consejo, los directivos de Apple, incluyendo al CEO John Sculley y al responsable de Macintosh Jean Louis Gassée, decidieron ignorarlo.

El impacto de la decisión de Apple
La elección de Apple de no seguir este camino de licencias fue decisiva. Mientras que Gates y Microsoft se enfocaron en hacer de Windows el sistema operativo estándar en casi todas las PCs no-Apple, Apple optó por mantener el control de su hardware y software, lo que llevó a la creación de una experiencia de usuario única, pero también a una cuota de mercado más limitada durante años. Este momento es recordado como un punto de inflexión en la historia de ambas compañías, con implicaciones que resuenan hasta hoy.

Citas de expertos
El analista tecnológico Javier Ponce comentó: “La decisión de Apple de no licenciar Mac OS podría considerarse como uno de los momentos más cruciales en la historia de la tecnología. Si hubieran aceptado el consejo de Gates, el ecosistema de computación podría ser muy diferente hoy en día.”
Detalles prácticos sobre el legado de Mac OS
- Mac OS fue lanzado inicialmente en 1984, ofreciendo una interfaz gráfica revolucionaria en un momento donde la mayoría de los sistemas operativos eran basados en texto.
- El Macintosh se convirtió en un símbolo de creatividad e innovación, pero su mercado se vio limitado frente a la expansión de Windows.
- Hoy en día, Apple sigue manteniendo su enfoque en el control total de su software y hardware, lo que le permite ofrecer una experiencia de usuario altamente optimizada.
Lo que necesitas saber
- ¿Qué sucedió el 25 de junio de 1985? Bill Gates envió un memo a Apple sugiriendo la licencia de Mac OS.
- ¿Quiénes fueron los principales involucrados? Bill Gates, John Sculley y Jean Louis Gassée.
- ¿Por qué es importante esta fecha en la historia de Apple? Marca un momento crucial donde se pudo haber cambiado el enfoque de la empresa y del mercado de PCs en general.
- ¿Qué habría pasado si Apple hubiera seguido el consejo de Gates? Podrían haber establecido a Mac OS como un estándar, transformando la industria tecnológica.
- ¿Cómo influyó esta decisión en la evolución de Apple? La decisión de no licenciar su sistema operativo permitió a Apple construir un ecosistema cerrado, que ha sido su mayor fortaleza en el mercado actual.